La Federación Médica de Piura pide EPP, personal, medicamentos, entre otros, para afrontar el rebrote del virus en la región.
La Federación Médica de Piura pide EPP, personal, medicamentos, entre otros, para afrontar el rebrote del virus en la región.

Tras la aprobación del Plan de Preparación y Respuesta ante una posible segunda ola pandémica por COVID-19 en el Perú, el presidente de la Federación Médica de Piura, Arnaldo Vite Quiroga, cuestionó que en Piura las autoridades conozcan sobre este plan y se cumpla en su totalidad. Teme que, ante las protestas realizadas en los últimos días tras la crisis política, la cifra de contagiados y fallecidos aumente considerablemente.

PLAN

La Resolución Ministerial 928-2020/Minsa, que fue aprobado el pasado 9 de noviembre, precisa que se debe fortalecer la organización, coordinación y participación multisectorial en los tres niveles de gobierno para afrontar esta situación.

Sin embargo, Vite Quiroga insistió que en la región lo primero que debe hacerse es fortalecer situaciones críticas, contar con el personal médico adecuado, abastecimiento de medicamentos, la atención de implementación de camas UCI y el abastecimiento de oxígeno. Además de atender al personal que se encuentra en primera línea, como contar con una sala diferenciada, equipos de protección, medicamentos y pruebas, ya que en muchos establecimientos no cuentan con estos beneficios, para que se cumpla con este plan.

“El plan indica que se debe tener una buena atención al paciente, pero no garantiza nada ya que se necesita de medicamentos, equipos de protección, una sala diferenciada. Falta camas UCI. Esta segunda ola puede ser peor que la primera”, advirtió.

Por su parte, el director regional de Salud, Víctor Távara, exhortó al nuevo ministro de Salud, Jaime Salinas, garantizar que los hospitales temporales no sean desactivados, para atender una probable segunda ola. Asimismo, dijo que se está solicitando a la Dirección Regional de Operaciones de Salud los 20 ventiladores para UCI de La Videnita y 20 más para el hospital Campeones del 36.

En tanto, advirtió que se sigue en alerta roja en los centros de salud debido a las manifestaciones que podría provocar un aumento de los casos del nuevo coronavirus.

TAGS RELACIONADOS