El alcalde Power Saldaña figura como uno de los fundadores del movimiento Contigo Región.
El alcalde Power Saldaña figura como uno de los fundadores del movimiento Contigo Región.

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios y la Policía Contra la Corrupción están allanando en estos momentos la que guardan relación con la la denuncia que hizo Correo por la adjudicación de cuatro obras valorizadas en más de 50 millones de soles a candidatos del movimiento Contigo Región (más conocido como el Reloj).

Esto resulta escandaloso porque el alcalde de dicha municipalidad es nada menos que uno de los fundadores de ese movimiento, tal como Correo lo corroboró en los documentos del Jurado Nacional de Elecciones.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Contraloría indaga millonarias obras en la Municipalidad de Sullana

El reloj

El movimiento Contigo Región lleva como candidato al Gobierno Regional de Piura a Luis Neyra, quien en la anterior campaña fue candidato del movimiento Fuerza Regional, más conocido como el gallo.

El suertudo empresario y a la vez candidato del reloj a la Municipalidad Provincial de Ayabaca es Darwin Quinde Rivera, junto a Pedro Alama Farfán aparecen en los padrones del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE como parte de los afiliados de Contigo Región.

De forma directa o a través de terceras personas, sus nombres aparecen ligados a las empresas que ganaron cuatro licitaciones de obras públicas por más de 50 millones de soles. Alama Farfán también es candidato por Contigo Región como consejero regional de Piura.

Los vínculos

Uno de los contratos es del proyecto de “Recuperación de la infraestructura de la I.E. El Cucho, en el C.P El Cucho”, por S/5′566, 799.

La buena pro se adjudicó al Consorcio Cucho, integrado por las empresas El Fénix Inv EIRL y San Carlos Contratistas Generales. Hasta el 2020, la empresa El Fénix perteneció a Luz Julca Morocho, esposa de Darwin Quinde. En la hoja de vida que presentó al JNE, Quinde ha declarado ser el actual administrador de esta empresa suertuda.

El 8 de julio del 2021, la Municipalidad de Sullana firmó contrato con el Consorcio Nuevo Sullana para la obra de “Rehabilitación de la infraestructura de la I.E. N° 15285 María Auxiliadora”, por 16 millones 561 mil 913 soles.

El consorcio lo integran las empresas Inversiones Teomax Import SRL y San Carlos Contratistas Generales. La primera tiene el mismo domicilio en la urbanización Bello Horizonte que El Fénix Inv y es de propiedad de los esposos Quinde y Julca. En la hoja de vida que presentó al JNE, Quinde declaró que fue administrador de esta empresa.

La obra más costosa es la “Rehabilitación del colegio José Eusebio Merino y Vinces, por 25 millones 943 mil 227 soles y que se adjudicó al final del 2021 al Consorcio Merino.

Con el 60% de participación en el consorcio figura la empresa Inversiones Adri Contratistas EIRL, que registra el mismo domicilio anterior y tiene como gerente general a Luz Julca, esposa de Quinde.

El otro candidato de Contigo Región que también está vinculado a una obra en Sullana es Pedro Alama Farfán. Se trata de la licitación por el proyecto de “Reconstrucción y ampliación de tres alcantarillas del dren Cieneguillo”, por S/1′927, 028.

El 16 de diciembre del 2021, la municipalidad firma contrato con el Consorcio Cieneguillo, que está integrado por Inversiones Adri Contratistas EIRL (90% de participación) y Carpem EIRL (10%), esta última es administrada por Pedro Alama Farfán, candidato a consejero por Piura por Contigo Región.

El alcalde de Sullana, Power Saldaña, en su momento descartó que haya existido direccionamiento. “He sido uno de los fundadores del movimiento, pero yo me retiré. Todo esto tiene un trasfondo político. Los procesos de licitación son transparentados y chequeados por Contraloría y OSCE y como alcalde no participo de los procesos. Hay un comité que tiene su autonomía”, indicó Saldaña.

TAGS RELACIONADOS