Evento fue organizado por la Cámara de Comercio de Piura y la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza.
Evento fue organizado por la Cámara de Comercio de Piura y la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza.

Solo 8 de los 15 candidatos a la alcaldía de Piura firmaron el “Acta de Compromiso por la Gobernabilidad y el Desarrollo de la Provincia de 2023-2026″, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 que organizó la Cámara de Comercio y Producción de Piura, en coordinación con la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) durante la presentación de la “Agenda Piura para elaboración de Planes de Gobierno de candidatos a la alcaldía de la Municipalidad Provincial de Piura”.

MIRA AQUÍ: Fiscalía de Familia de Piura abre investigación tras difusión de agresión a un estudiante de colegio privado


Evento

Los postulantes suscribieron, ante notario público, el “Acta de Compromiso por la Gobernabilidad y el Desarrollo de la Provincia de Piura 2023-2026″, como muestra de su compromiso a implementar y/o perfeccionar el plan de gobierno con el que candidatean al sillón edil, asegurando la incorporación al mismo, de los proyectos elaborados y presentados en el citado evento.

En el mencionado documento dejan constancia que, de acceder a la alcaldía, cuentan con recursos humanos capaces, honestos, para gestionar y cumplir con sus ofrecimientos y plan de gobierno.

Asimismo, empeñan su palabra de honor respecto a que, una vez reconocidos como autoridades electas, realizarán una gestión orientada estrictamente al bien común; asumiendo su compromiso de lograr el cierre de brechas y una mejora de las condiciones de vida de la población.

El acta fue firmado por Julio Chiroque, Fe en el Perú; Walter Fernández Peña, Frente de la Esperanza; Aníbal Martínez Juárez, Frepap; Segundo Valdiviezo Rodríguez, Fuerza Regional; Ingrid Wiesse León, Piura Renace; Javier Atkins Lerggios, Podemos Perú; José Melgar Jiménez, Renovación Popular; y José Aguilar Silva, Somos Perú.

El gerente de Desarrollo Económico de la Camco, Pier Gutiérrez, mencionó que a pesar que Piura es la segunda región más poblada no cuenta con especialistas de salud.

Exhortó a los candidatos a trabajar en obras de saneamiento pues solo el 30% de los piuranos cuentan con el servicio de agua potablación.