:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/FY2MNP5NDZGNFBUGJYQS6GCMV4.jpg)
En la Región Piura, de un total de 521 mil 413 niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años, 112 mil 317 (21.5%) se encuentran trabajando.
Así lo señaló la directora regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Verónica Luy Delgado, quien anunció diversas actividades para llamar la atención de autoridades y población en general sobre las implicancias negativas del trabajo infantil.
La campaña denominada “Por una Región sin Trabajo Infantil” se realiza en marco por el día mundial de la prevención y erradicación del trabajo infantil, a realizarse el próximo 12 de junio, y comprende capacitación para periodistas, taller sobre buenas prácticas e intercambio de experiencias exitosas en prevención y erradicación del trabajo infantil.
La funcionaria instó a todas las instituciones a trabajar articuladamente para luchar contra este problema social que afecta a nuestra región, pues, aunque se ha reducido en los últimos años, el trabajo infantil sigue siendo muy elevado en la región, al igual que en el resto del país.
En la región Piura, el trabajo infantil tiene múltiples causas entre las que destacan la pobreza, la violencia familiar, los patrones culturales, la permisividad social, la falta de oportunidades, y la falta de cobertura, calidad y cumplimiento del derecho de la educación, puntualizó.