En La Unión, la intervención se realizará el sábado 13 de noviembre en el local comunal del centro poblado Dos Altos, el mercadillo Vicente Seminario del sector 19 de Agosto y en el colegio Monte Redondo de Villa Monte Redondo
En La Unión, la intervención se realizará el sábado 13 de noviembre en el local comunal del centro poblado Dos Altos, el mercadillo Vicente Seminario del sector 19 de Agosto y en el colegio Monte Redondo de Villa Monte Redondo

La ejecutará hoy y mañana el Plan PIRCA (Personas con Índice de alto Riesgo en Centros de Aglomeración) en la provincia de Sullana y en tres centros poblados del distrito de La Unión, ante el aumento de contagios por coronavirus en estas zonas.

En el caso de Sullana, el Plan PIRCA se llevará a cabo hoy en el Coliseo Deportivo Gustavo Medina, mientras que en La Unión, la intervención se realizará el sábado 13 de noviembre en el local comunal del centro poblado Dos Altos, el mercadillo Vicente Seminario del sector 19 de Agosto y en el colegio Monte Redondo de Villa Monte Redondo. Allí, un total de 24 brigadas aplicarán pruebas moleculares para detección del coronavirus y vacunarán contra el COVID-19 a los mayores de 12 años, con primeras o segundas dosis, según corresponda.

Las brigadas recorrerán las viviendas ubicadas a cinco cuadras alrededor de cada punto. Esto nos permitirá realizar los cercos epidemiológicos para evitar que el virus se siga expandiendo, evaluar a los pacientes con síntomas y hacerles el seguimiento respectivo. Además, identificar a quienes aún no han sido vacunados y poder colocarles su primera o segunda dosis. También brindaremos atención en salud mental, sumamente importante en el contexto de la pandemia”, expresó el titular de Diresa, José Nizama Elías.

MIRA ESTO || MPP denuncia hurto de papeleras en espacios públicos

Por su parte, el director de Intervención Sanitaria Integral, Raúl Amaya Silva, afirmó que en el Plan PIRCA se ha involucrado a las municipalidades, la Policía y el Ejército con el fin de aumentar la cobertura de vacunación contra la COVID-19 e intensificar el diagnóstico e identificación de pacientes con coronavirus.

Además, indicó que durante esta estrategia multisectorial también se difundirán las medidas preventivas contra el dengue, enfermedad que también ha registrado un aumento de casos este 2021.

Cabe destacar que, según manifestó el director de Inteligencia Sanitaria, Eddy Leyva Villalonga, el Plan PIRCA se ejecutará de manera quincenal en los sectores en donde, de acuerdo al mapa de calor, se evidencie un mayor aumento de contagios o decesos a causa del COVID-19.

Esperamos intervenir a una población de al menos 100 mil habitantes de la zona de La Unión. Próximamente realizaremos el Plan Pirca en Cura Mori, El Tallán y La Arena”, expresó el médico.