Piura: Improvisado botadero de hospital pone en riesgo la salud pública
Piura: Improvisado botadero de hospital pone en riesgo la salud pública

Un hospital de  acumula sus residuos sólidos y hospitalarios en el local del excampo ferial. 

El lugar, en el corazón del distrito Veintiséis de Octubre, en la provincia de Piura, se ha convertido en un botadero que amenaza la salud pública de la población.

Según el testimonio del subgerente de Limpieza Pública y Ornato de la comuna de ese distrito, Flavio Salazar Cuello, entre los desechos del Hospital Santa Rosa han encontrado jeringas, placentas, sangre y hasta partes del cuerpo humano (brazos y piernas).

“Se está afectando la salud pública porque es una zona urbana, hay población alrededor, y en el mismo lugar, porque lo utilizan como cochera y botadero, hay personas que viven ahí, cuidando los carros. También tienden la ropa que utilizan en el hospital. Debe intervenir la Fiscalía de Prevención del Delito, deben tomar cartas en el asunto”, indicó el funcionario.

RESPONSABILIDAD. El improvisado botadero también ha enfrentado a la municipalidad y al hospital, pues este último reclama el recojo de los residuos sólidos comunes (se guardan en bolsas negras), pero la comuna no lo hace argumentando que esos desechos están mezclados con los hospitalarios (bolsas rojas).

Cabe destacar que de acuerdo a la Ley General de Residuos Sólidos, Ley Nº 27314, las municipalidades son responsables de los residuos de origen domiciliario, comercial y de aquellos similares a estos. Cualquier otro desecho es competencia de la entidad que lo genera, en este caso el hospital debería buscar la forma de eliminarlos correctamente.

Atendiendo la mencionada norma, la entidad edil se niega a recoger los residuos comunes del nosocomio porque están junto a los hospitalarios. Esta situación quedó en evidencia en una visita que hizo Flavio Salazar al local del excampo ferial junto a reporteros de diferentes medios locales.

CAMBIARON. Sin embargo, hasta hace unos meses los responsables de Limpieza Pública de Veintiséis de Octubre sí recogían todos los residuos del nosocomio, sin reparar en el color de las bolsas, y los llevaban al relleno sanitario de la municipalidad de Piura.

No obstante, esta situación cambió cuando personal de la Policía, Dirección de Salud Ambiental y de las comunas de Piura y Castilla realizaron una inspección a dicho relleno sanitario. Durante la visita, del 2 de setiembre, se encontraron desechos hospitalarios entre los comunes, “como envases de ampollas, mangueras y envases de suero y otros”.

Posteriormente, se advirtió que dichos residuos fueron llevados por los vehículos de Veintiséis de Octubre. Tras ello, esa comuna decidió paralizar su recojo y traslado, tal como se lee en el Informe N° 365-2015 de la Subgerencia de Limpieza Pública y Ornato emitido el 16 de octubre.

REVELACIÓN. El titular de esta área, Flavio Salazar, también dio a conocer que en su momento recogieron los residuos hospitalarios presionados por el director del nosocomio, Christian Requena Palacios. Según dijo, los amenazaba con desalojar los vehículos de limpieza pública que la municipalidad guardaba en el local del excampo ferial.

Esta revelación también quedó plasmada en el Informe N° 445-2015, firmado por el mismo funcionario.

“Sí habíamos llevado (residuos hospitalarios) porque nos sentimos condicionados por el señor Christian Requena, porque si no lo hacíamos nos expulsaba con las compactadoras, pero fuimos denunciados y en base a eso le envié documentos señalando que no se podían llevar porque estaban las bolsas rojas junto a las negras”, apuntó el funcionario edil.

Después de eso, a mediados de noviembre, el director del Hospital Santa Rosa los expulsó del lugar y tuvieron que llevar sus vehículos a un predio en Enace, donde se ubica la base del Serenazgo.

RIESGO. El 19 de noviembre, mediante Oficio N° 1567-2015, Christian Requena solicitó a la comuna el recojo de residuos sólidos comunes, pero al estar mezclados con los desechos hospitalarios no se puede realizar esa labor.

Correo intentó conversar con el director del nosocomio para conocer las medidas para eliminar los residuos que están acumulando en el local del excampo ferial, para eso se contactó con el área de Imagen, pero no accedieron a la entrevista.

TAGS RELACIONADOS