El exjefe de la Divincri, Alfonso Llanos, dijo que urge renovar la flota vehicular de la Policía.
El exjefe de la Divincri, Alfonso Llanos, dijo que urge renovar la flota vehicular de la Policía.

Los constantes asaltos y los 10 crímenes ocurrido en lo que va del año en la región , mantiene preocupada a la población de las distintas provincias de esta zona norte del país, por la poca importancia e insuficientes estrategias del gobierno central para combatir la inseguridad ciudadana.

VER MÁS: Disturbios de hinchas de Alianza Lima dejan tres heridos en Piura

Medidas

Al respecto, el exjefe de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Piura, comandante PNP en retiro y consejero regional, Alfonso Llanos Flores, indicó que esto se debe a que el presidente de la República, Pedro Castillo, no sabe que la inseguridad ciudadana es un tema de Estado y que con ello hace que la ciudadanía esté expuesta a la delincuencia.

“La inseguridad ciudadana es un objetivo nacional y un objetivo está dentro de los temas de Estado. Pero si el presidente (Castillo) no sabe lo que es un tema de Estado, lamentablemente la ciudadanía está expuesta a todo lo que está pasando y esto es grave, porque todavía no sabe qué hacer respecto a los presupuestos de estos temas…”, dijo Llanos.

El exjefe de la Divincri explicó que la delincuencia y sobre todo la criminal y avezada ya desbordó el sistema policial, debido a que no hay, este momento, una capacidad operativa de poder reducir la violencia criminal.

“¿Qué podemos deducir de esto? Si el gobierno nunca tuvo una estrategia de lucha contra la inseguridad. (…) Están demorando más de 8 meses para poder tomar una decisión y recién están presentando un proyecto al Congreso para ver el tema de los extranjeros, sabiendo que es un porcentaje pequeño”, precisó.

Llanos indicó que las acciones inmediatas que debe tomar el gobierno, es fortalecer a la Policía que es la que lucha contra la delincuencia, porque su parque automotor está muy mal, al igual que su potencial logístico.

“¿Por qué el ministro del Interior no sale a decir que van a hacer un presupuesto complementario para fortalecer a la Policía? ¿Creen que solo con leyes van a reducir la delincuencia? No es así. La delincuencia hay que combatirla con temas operativos. Pero cómo vamos a decirle a la Policía que la combata, si cada 5 cuadras, los carros (patrulleros) se caen por pedazos o no tienen combustible. Estos vehículos ya perdieron su tiempo de operatividad”, recalcó Llanos.

Asimismo, resaltó que la inseguridad ciudadana es un tema que no les importa a los congresistas de la República, ya que más están preocupados en vacar al presidente Castillo y se olvidan que los ciudadanos de a pie, los que luchan día a día, lleguen con vida o no a sus casas.

VER AQUÍ: Delincuentes balean a un hombre para robarle más de S/ 50,000 en Piura

Inteligencia PNP

En tanto, el jefe de la I Macro Región Policial de Piura, general PNP Edward Espinoza López, indicó que en los días que está en el cargo, está articulando el trabajo con las autoridades locales, juntas vecinales; así como el Poder Judicial y Ministerio Público, para combatir la inseguridad ciudadana en esta región.

“Ahora, no solo se está realizando operativos, sino también patrullajes permanentes, donde están involucradas todas las unidades operativas y también el área de inteligencia que está jugando un papel importante en este trabajo a favor de la ciudadanía”, dijo Espinoza.

Sobre las muertes en lo que va del año, el oficial dijo que en referencia a Las Lomas y Sechura, han sido mayormente porque bandas rivales quieren la hegemonía de un lugar para la venta de droga, contrabando y otros más.

Sobre el pedido de la declaratoria de emergencia que ha solicitado el alcalde de Piura, Juan José Diaz dijo: “Yo respeto la opinión del alcalde, pero como dije el otro día, yo me baso en indicadores y mi principal indicador es la estadística que me da el INEI”, enfatizó Espinoza.

TAGS RELACIONADOS