Decomisan leña de algarrobo de procedencia ilegal en Piura
Decomisan leña de algarrobo de procedencia ilegal en Piura

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), decomisó 1275 unidades de leña de la especie algarrobo (Neltuma sp.) de procedencia ilegal, durante una acción de control vehicular de transporte de producto forestal en el Puesto de Control Forestal y de Fauna Silvestre Estratégico de Bayóvar, ubicado en la carretera Piura – Lambayeque.

El decomiso se produjo luego de que los especialistas del SERFOR en Piura, advirtieron que el producto forestal transportado a bordo de un camión no coincidía con el consignado en la Guía de Transporte Forestal (GTF), documento acredita el origen legal de los productos forestales y de fauna silvestre y autoriza su movilización.

VER MÁS: Piura: Decenas de vecinos bloquean Av. Guardia Civil por falta de agua potable

La GTF del vehículo registraba la movilización de 1200 unidades de leña de la especie faique (Acacia macracantha); sin embargo, durante la verificación física e identificación del cargamento, se descubrieron que las unidades de leña correspondían a algarrobo -de diferentes diámetros y longitudes-, camufladas entre 217 trozas de madera de faique.

Por ello, el personal del SERFOR en Piura incautó el producto forestal y paralizó el vehículo, para constatar la veracidad de la GTF e iniciar el Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS), que sanciona la tenencia de productos o subproductos de flora y fauna silvestre, que no tienen documentos que acrediten la procedencia de un permiso de aprovechamiento forestal.

LE PUEDE INTERESAR: Ministro de Educación verifica la reactivación de obras en Piura

La Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, considera como infracciones “muy graves” la posesión, transformación, transporte o comercialización de productos forestales y de fauna silvestre, extraídos sin autorización de la autoridad competente; y pueden ser sancionados con multas que oscilan entre 0.1 hasta 5000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), según los criterios de gradualidad.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Hallan medicina vencida en centros de salud de Piura

La ley establece también como agravante que la especie forestal algarrobo, está categorizada como “vulnerable”, según el Decreto Supremo N° 043-2006-AG que aprueba la categorización de especies amenazadas de flora silvestre.

El puesto de Bayóvar es uno de los 51 establecimientos de control estratégicos de paso obligatorio a nivel nacional, donde se realiza una vigilancia obligatoria en el transporte de especímenes, productos o subproductos forestales y de fauna silvestre al estado natural o con transformación primaria, y esto permite obtener información de su trazabilidad.