Piura: Las pérdidas por la sequía en la región se elevarían a S/201 mlls.
Piura: Las pérdidas por la sequía en la región se elevarían a S/201 mlls.

De acuerdo a la Dirección Regional de Agricultura de , la crisis hídrica por la que atraviesa la región originaría que las pérdidas económicas se tripliquen al finalizar el año.

ESTIMACIÓN. Según informó el director de Agricultura, Mario Laberry, de las 220 mil hectáreas de cultivo instaladas en toda la región, unas 30 mil hectáreas están siendo afectadas por la ausencia de lluvias, lo cual originaría que las pérdidas económicas se eleven de S/67’000,000 a S/201’000,000.

“Las pérdidas por la sequía están hechas. La primera proyección fue de S/67’000,000, pero posiblemente se triplique. Los productos afectados son el mango, el arroz, el banano y el limón. Todos los arroceros han perdido, aunque unos más que otros”, dijo.

Laberry detalló que hasta el momento están afectadas unas 2,000 hectáreas de arroz, tanto en el valle del Chira como del bajo Piura; 2,000 hectáreas de banano orgánico; y 16,000 hectáreas de mango.

“Como ha entrado agua a los reservorios estamos evaluando dar 5 o 6 millones de metros cúbicos de la represa de Poechos, mientras que de la represa de San Lorenzo, como no se ha regado cerca de tres semanas, se les puede dar entre 8 a 10 millones de metros cúbicos. Sin embargo, es necesario que se incremente la vigilancia durante la entrega de agua porque la que se ha tenido es insuficiente. El agua para la población está asegurada”, indicó.

El funcionario agregó que para mitigar los impactos por el déficit hídrico en la región es necesario que el gobierno central destine urgentemente S/20’000,000. Al respecto, el premier Fernando Zavala, informó que el Estado ha decidido invertir S/50’000,000 en las regiones afectadas por la sequía, de los cuales solo S/3’000,000 le correspondería a Piura.

“Estimamos que esa cifra sea mayor en el 2017. Piura es una de las regiones que se ha priorizado. Vendrán recursos adicionales y vamos a tener que redistribuir recursos porque el estrés hídrico es una preocupación a nivel de gobierno”, precisó.

TAGS RELACIONADOS