Según Carmen Heck, directora de políticas de la organización Oceana y especialista en derecho pesquero y ambiental, más de 30 toneladas de productos de tiburón incautadas en Perú fueron contrabandeadas desde Ecuador en los últimos años.
Según Carmen Heck, directora de políticas de la organización Oceana y especialista en derecho pesquero y ambiental, más de 30 toneladas de productos de tiburón incautadas en Perú fueron contrabandeadas desde Ecuador en los últimos años.

La pesca ilegal, que amenaza la zona marina del país, entre ellas Piura, ha creado muchos , quienes demandan esfuerzos para mitigarla. Según datos oficiales, esta práctica ilegal representa pérdidas de hasta USD  500 millones anuales y puede convertirse en espacio donde se formen  organizaciones criminales, coinciden especialistas.

Si el gobierno no frena la industria (industrialización de la pesca descontrolada), en pocos años, el bonito, la caballa, el jurel van a desaparecer. Igual que la anchoveta. Lo van a depredar todo, todo lo van a depredar”, dijo a la agencia A24 News Agency el pescador artesanal Fernando Ramírez.

Agregó que las embarcaciones industriales violan con frecuencia la zona de protección de cinco millas a lo largo de la costa reservada para su trabajo.

Antes había mucha cantidad de pescado, pero ahora hay poco. ¿Por qué? por la interferencia de las embarcaciones industriales. El mayor problema aquí, dentro de las 5 millas o fuera son las embarcaciones industriales. Ellos pescan dentro de las 5 millas, a pesar que está nombrado por decreto supremo 017, ellos siguen ingresando dentro de las 5 millas”, señaló Feliciano Condori, otro pescador artesanal.

Según Carmen Heck, directora de políticas de la organización Oceana y especialista en derecho pesquero y ambiental, más de 30 toneladas de fueron contrabandeadas desde Ecuador en los últimos años.

Al parecer hay toda una organización dedicada a pescar tiburones de manera ilegal en Ecuador. Pasarlos ilegalmente a Perú, porque no cumplen con los requisitos para su exportación. Puede ser a través de contrabando o con la falsificación de documentos y son exportados desde puertos peruanos hacia mercados asiáticos”, señaló la funcionaria.

Bajo su mirada, la pesca ilícita es una actividad demasiado rentable. “No existe el desincentivo. El sistema como está hoy, no es suficiente desincentivo para reducir este tipo de actividades”, zanjó.

VIDEO RECOMENDADO

Se ha registrado 294 nuevos casos de COVID-19 entre niños de 5 a 11 años durante el 10 al 25 de marzo en el marco de inicio de clases presenciales en el departamento de Piura. Según las autoridades de la Diresa de dicha región señalan que solo el 10% de niños cuenta con una dosis de la vacuna contra el coronavirus. (Fuente: TV Perú)

Piura: Se incrementan contagios de COVID-19 en escolares tras inicio de clases presenciales
Se ha registrado 294 nuevos casos de COVID-19 entre niños de 5 a 11 años durante el 10 al 25 de marzo en el marco de inicio de clases presenciales en el departamento de Piura. Según las autoridades de la Diresa de dicha región señalan que solo el 10% de niños cuenta con una dosis de la vacuna contra el coronavirus. (Fuente: TV Perú)

TAGS RELACIONADOS