Piura: Recortan bonos al personal  de Salud
Piura: Recortan bonos al personal de Salud

Escrito por Guisella Lachira

Unos mil trabajadores de la Unidad Ejecutora- 400 de la Dirección Regional de Salud Piura, que comprenden los establecimientos de , Bajo Piura y Medio Piura, sufrieron el recorte del pago de bonos que afectaron sus sueldos en un 40 %. Ellos especificaron que los bonos afectados son del Programa de Educación Continua en Salud Familiar, Ambulatoria y Comunitaria (Profam), guardias ejecutadas según Decreto Supremo y los 720 soles que el Estado prometió por atención a pacientes infectados con el nuevo coronavirus.

Ayer, a las 10 de la mañana, 300 trabajadores del sector Salud, entre médicos, enfermeras y obstetras, realizaron una protesta en los exteriores de la Dirección Regional de Salud, en rechazo al recorte de los bonos, en medio de la Emergencia Sanitaria por la COVID-19. El asesor de Sindicato Único de Trabajadores del Sector Salud de Piura, Pedro Prieto, informó que el pago de los bonos se les quitó pese haber estado laborando.

“Es un promedio entre 500 a 1,000 soles por trabajador que se han recortado de nuestros haberes. Nosotros hemos venido trabajando durante la Emergencia y se nos ha recortado los bonos. Vamos a seguir protestando en el frontis de la Diresa hasta encontrar una respuesta”, mencionó Prieto.

Los manifestantes exigieron a las autoridades regionales mejores condiciones para la atención de pacientes con COVID-19, como mascarillas y mandiles que los proteja de contagios. “Nos han dado EPP que se nos filtran todas las secreciones, nosotros estamos expuestos y ponemos en peligro a nuestra familia”, expresó el personal de salud.

LICENCIA

El presidente de la Federación Médica Región Piura, Arnaldo Vite, precisó que un porcentaje dentro de este grupo de personal que se ha visto afectado con el recorte, son los mayores de 60 años o los que padecen de enfermedades como cardiovasculares, diabetes, enfermedad pulmonar crónica, hipertensión arterial, cáncer, obesidad, asma, entre otras, que por su condición se dispuso que no atendieran a pacientes sospechosos o probables o confirmados de Covid-19, disponiéndose otorgar licencia con goce de haber sujeta a compensación posterior.

Inclusive, los Decretos de Urgencia Nº 026 y 038-2020, y la Resolución Ministerial N° 193-2020-MINSA, en ninguna de ellas se detalla lo que se debe pagar durante la licencia con goce haber, debido a que las horas tomadas están sujetas devolución. “Ese recorte de los bonos y guardias son ilegales, porque los Decretos de Urgencia garantizan todos los pagos. Al levantarse el Estado de Emergencia, estos trabajadores tendrán que retornar a realizar sus funciones con una mucho mayor demanda”, acotó.

La Presidenta del Cuerpo Médico, Luz Martínez ,por su parte expresó que no hubo una explicación en los pagos al personal que salió de licencia. Sin embargo, en el caso de los que sí realizaron las guardias, tienen que justificarlas.

BONO

Con respecto al bono de los 720 soles por ser parte del personal de primera línea en la atención de pacientes positivos de COVID-19, según Arnaldo Vite, todavía no se ha efectuado dicho pago, pero existe la garantía del Estado de pagar dicho bono, pero será de manera retroactiva todos los meses.

“Todos deben ser beneficiado, incluyendo al personal de Serum, por ejemplo. No hay fecha concreta, pero hay compromiso del Estado en pagar el bono”, mencionó.

Vite añadió que existen trabajadores de Salud que se encuentran desesperados porque no solo no se les ha pagado el bono de los 720 soles, sino que se les ha recortado el pago del Profam y las 12 guardias. “Hay trabajadores que han hecho préstamos, que han sufrido el descuento de dos letras y, por lo tanto, hay personal que no está sacando lo suficiente, inclusive ni para sus pasajes”.

La Dirección Regional de Salud desmintió que exista un recorte de remuneraciones al personal asistencial nombrado que labora en la Sub Región de Salud Sechura. A través del informe N°055 -2020, la directora de Gestión de Desarrollo y Recursos Humanos de Diresa, Claudia Luján, dio a conocer que desde el inicio de la emergencia se ha cumplido oportunamente con el pago de sus haberes a todo el personal de salud, incluyendo a los que solicitaron licencia por comorbilidad.

También, se ha realizado el pago adicional de hasta doce guardias programadas, inclusive del personal que resultó contagiado de COVID-19. Mientras que el bono adicional PROFAM, de acuerdo a la Directiva Sanitaria 01-2016 de Diresa Piura, está sujeto al cumplimento de visitas domiciliarias, las mismas que al ser verificadas se conoció que no se realizaron.

TAGS RELACIONADOS