Piura: Se les viene la noche a Javier Atkins y exfuncionarios
Piura: Se les viene la noche a Javier Atkins y exfuncionarios

Correo tuvo acceso al extenso informe de Contraloría General de la República (CGR) en el cual se detalla la supuesta responsabilidad administrativa del expresidente  y 19 exfuncionarios, entre ellos, Margarita Rosales Alvarado, que tuvo a su cargo la Gerencia Regional de Infraestructura y Gerencia General a su paso por .

Dicho documento será evaluado por el Consejo Regional, que ha puesto bajo la lupa al exmandatario, en busca de indicios de la comisión de un supuesto ilícito penal.

EN EL BRASERO. Esta decisión se asumió mediante Acuerdo de Consejo, toda vez que Contraloría así lo recomienda en el informe del examen especial realizado a la “Ejecución de obra por Administración Directa” para la construcción de la carretera Kilómetro 21 - Tambogrande, realizado del 1 de enero de 2011 al 31 de diciembre de 2013.

Solo en el caso del expresidente se hace esta salvedad, teniendo en cuenta que él, como funcionario público, fue elegido por voto popular.

“Poner en conocimiento del pleno de Consejo Regional de Piura el contenido del presente informe, a efecto que teniendo en cuenta las deficiencias detectadas y las responsabilidades administrativas funcionales identificadas al funcionario público elegido por votación popular (...)”, advierte Contraloría.

Siendo así, el consejo optó por instaurar una comisión investigadora, conformada por los consejeros Eligio Sarango, Óscar Echegaray y Hermer Alzamora, para que realice las acciones pertinentes por 40 días.

“Si la comisión evalúa y encuentra algún indicio o elemento que pueda constituir un ilícito penal, puede recomendar que se ponga de conocimiento del Ministerio Público, pero si es que encuentra algún indicio, pero este informe solo radica en responsabilidad administrativa pero no penal”, explica el secretario del consejo, Jaime Távara.

NO CONVENCIERON. En la página 54 del informe de CGR señala que “efectuada la evaluación de los comentarios y/o aclaraciones presentados (anexo n°5) se concluye que los mismos no desvirtúan los hechos observados, razón por la cual se identifica presunta responsabilidad administrativa a los siguientes partícipes”.

Encabeza la lista Margarita Rosales, exgerente de Infraestructura, y también exgerente general del gobierno, por la comisión de presunta infracción grave al haber emitido la Resolución Gerencial Regional N°2013-2011, fechado el 25 de octubre de 2011, aprobando el siguiente expediente técnico:

“Construcción de la carretera Tambogrande Km 21 de la vía Piura-Chulucanas, con un valor referencial ascendente de S/.41’039, 052.98; inobservando la determinación del tipo de modalidad para la ejecución del saldo de obra en mención”, se lee.

En el mismo párrafo, añade que esto ocasionó “el riesgo de ejecutar defectuosamente la obra, por carecer de personal especializado, equipamiento técnico necesario, sin contar con el título de propiedad del terreno y/o certificación de libre disponibilidad, debido a la decisión adoptada por la Gerente Regional de Infraestructura de la Entidad de ejecutar la obra bajo la modalidad antes señalada”, explica CGR.

Es decir, por dar luz verde para que se ejecute el saldo de obra por Administración Directa, a pesar que no se cumplía con el marco técnico para tal efecto.

MÁS DE UNA DECENA. En el listado también figura con supuesta infracción grave Juan Antonio Chang Medina, exdirector general de Construcción, del 17 de enero de 2011 al 21 de setiembre de 2011.

Asimismo, Alejandro Olazábal Checa, director de Obras, período de 3 de enero de 2011 al 13 de agosto de 2013. Igualmente, Walter Viera Robledo, director de Estudios y Proyectos, período 30 de setiembre de 211 al 22 de junio de 2012.

También está en la mira de la Contraloría el exgerente regional de Infraestructura, Edwin David Troya (19 de setiembre de 2012 al 18 de octubre de 2013), por la comisión de presunta infracción muy grave en relación a la conformidad de dos valorizaciones por la contratación de maquinaria. “(...) que fueron canceladas al contratista; incumpliendo lo establecido en las en las bases administrativas, ya que los volúmenes de producción son incongruentes con las horas máquina canceladas”, dice CGR.

HABLA FUERTE. Javier Atkins dijo a Correo que su gestión contaba con autorización del Ministerio de Economía y Finanzas para ejecutar la obra por Administración Directa, además, sostiene, que se generó un ahorro de 4 millones de soles, rechazando haber causado perjuicio económico al gobierno.

“Ahora quieren con un trasfondo político echarnos la culpa de algo por haber sido exitosos, porque quieren castigar el éxito, tanto la Contraloría como el Consejo Regional”, indicó.

El exmandatario admitió el robo del combustible y las varillas, no obstante, subrayó que su gestión hizo las denuncias correspondientes ante la fiscalía.

Desde Lima, Javier Atkins Lerggios, cuestionó el accionar del Consejo Regional, al iniciar investigaciones que “no tienen ningún sentido”, y dijo que existe un ánimo de figuretar.

“A mi como presidente regional no me han hecho llegar el informe de Contraloría, entonces, ya rompe el debido proceso (...) sencillamente es figuretismo de un Consejo Regional inepto”, arremetió.

“Que se cuiden, eso si te digo, que se cuiden porque de estar usurpando funciones de otras instituciones, nosotros también vamos a hacer valer nuestros derechos con las demandas respectivas”, concluyó.

TAGS RELACIONADOS