Se entregó el terreno el pasado 1 de febrero con fecha de culminación 2 de marzo, sin embargo, no se ha cumplido.
Se entregó el terreno el pasado 1 de febrero con fecha de culminación 2 de marzo, sin embargo, no se ha cumplido.

La Contraloría detectó presuntas anomalías en los trabajos de la “Creación de Plataforma y Mejoramiento de Vías de acceso para la Planta de Oxígeno Medicinal en el establecimiento de salud I-4 en la provincia de Ayabaca”, la misma que se encuentra a cargo de la municipalidad de Ayabaca por un monto de S/ 233,272.70.


Advertencias

Según el Informe de Hito de Control N° 020-2021-OCI/0450-SVC, advierte una serie de anomalías, entre ellas que se encuentra fuera de plazo y paralizada, sin documentación que lo sustente lo que pone en riesgo la entrega de esta importante obra.

Además de la ausencia de cintas de seguridad en fierros expuestos en la plataforma de concreto incumpliendo con las normas de seguridad durante la ejecución, lo que pone en riesgo la integridad de los pobladores de la zona.

Asimismo, el agua estancada podría ocasionar filtraciones a la plataforma de concreto, así como el riesgo de contraer enfermedades e infecciones, perjudicando la calidad de los trabajos y la propia salud de los pobladores.

La entidad también observó que la comuna no cuenta con el saneamiento físico legal del terreno donde se construye la plataforma para dicha planta de oxígeno lo que hará que este demore en la entrega al centro de salud.

Entre otras anomalías, advierte la presencia de grietas y segregación (cangrejeras) en muro de concreto armado por lo pone en riesgo la durabilidad y calidad del concreto en las estructuras de la plataforma donde se instalará la planta.

Finalmente, el responsable de la actividad ha realizado la reubicación y modificaciones a la plataforma de concreto sin sustento aprobado por le proyectista, supervisor o entidad, situación que pone en riesgo el aseguramiento de la calidad de dicha obra. Además, el documento menciona que no cuentan con cuaderno de obra que permita tener un control y seguimiento de los trabajos.

Correo intentó comunicarse con el alcalde Baldomero Marchena, pero tenía su teléfono apagado.

TAGS RELACIONADOS