Piura tendrá laboratorio contra el coronavirus
Piura tendrá laboratorio contra el coronavirus

Escrito por Luisa Alatrista 

El presidente de la República, Martín Vizcarra, redobló las medidas de seguridad y acciones preventivas para controlar la expansión del coronavirus. Tras su visita a Piura, anunció la descentralización del laboratorio para realizar las pruebas de descarte entre los posibles afectados con este virus. Como se sabe, en Piura, al igual que el resto del país, las muestras de los pacientes sospechosos son enviadas al único laboratorio autorizado en Lima.

LABORATORIO

“A partir de la próxima semana, vamos a tomar las acciones para que también la evaluación clínica que se hace a los posiblemente infectados se descentralice en cinco regiones, una de las regiones va a ser . Eso será la próxima semana porque necesitamos traer los reactivos, capacitar al personal y tenemos que tener toda la seguridad de que estas pruebas sean bien hechas”, indicó.

En paralelo, el titular del Consejo de Ministros, Vicente Zevallos, como presidente de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel contra el COVID-19, anunció en Lima que a partir del 14 de marzo comenzará la descentralización del procesamiento de muestras sobre posibles casos de esta pandemia.

En consecuencia, se prevé que el laboratorio empiece a funcionar en Piura a partir del 18 de marzo, tras su equipación, según estimaciones del premier Zevallos.

PSICOSOCIALES

Tras la viralización de videos en los que se observa a personas acaparar los centros comerciales, haciendo interminables colas en Lima para adquirir productos higiénicos y de primera necesidad, el presidente Vizcarra invocó serenidad entre los piuranos para eludir los mensajes alarmistas que promueven psicosociales. De esta manera, descartó el desabastecimiento de productos. Por el contrario, explicó que las compras compulsivas podrían generar el incremento de precios.

“Esta emergencia no afecta en nada la infraestructura productiva y esto hay que explicarlo a la población para que mantenga la serenidad. Los almacenes, las tiendas, están abastecidos. Los almacenes de las empresas productoras de alimentos están totalmente abastecidos”, remarcó la autoridad.

SE ELEVAN LOS CASOS

Asimismo, el mandatario instó a la población mejorar los hábitos de higiene para evitar la diseminación del virus.

“Hemos tomado como 980 muestras, quiere decir que tenemos como 960 que son negativos. El viernes anuncié el primer caso, en una semana hay 28 casos, quiere decir que hay un promedio de 4 casos diarios. Es un incremento gradual sin una proyección exponencial, como en otros países”, afirmó ante la prensa. Horas después, el Ministerio de Salud elevó a 39 los casos confirmados en todo el Perú. Ningún caso de Piura.

Ante la pregunta de los medios por los embates del dengue, enfermedad metaxénica que ya cobró la vida de una persona en Piura y 25 en el ámbito nacional, la autoridad minimizó el tema. “La diferencia es que el coronavirus afectara a todo el país”, enfatizó. 

Ayer, el mandatario llegó a Piura, para poner la primera piedra de la obra La Costanera e inaugurar dos colegios. Ahí enseñó el saludo del codo para evitar el contacto por el coronavirus.

TAGS RELACIONADOS