Piura: “Terceros quieren menoscabar mi imagen y destruir mi candidatura”
Piura: “Terceros quieren menoscabar mi imagen y destruir mi candidatura”

El abogado y asesor legal externo de la Universidad Nacional de (UNP), Valentín Soto Llerena, alega que detrás de las falsas imputaciones contra él está la intención de terceras personas de acabar con su imagen con fines políticos y destruir su candidatura al Colegio de Abogados.

Así lo señala, en carta notarial dirigida a esta redacción, en la que rechaza las acusaciones de un presunto soborno, en el que fue involucrado por Armando Ramírez Adrianzén, con un documento presentado ante la presidenta de la Junta de Fiscales de Lambayeque, Giovanna del Río, el 13 de mayo de este año.

“NO HAY PRUEBAS”. Soto Llerena sostiene que de manera irresponsable y sin verificación de la información brindada por Armando Ramírez Adrianzén se afirma que su persona habría ofrecido al exrector de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo (UNPRG), Agustín Ramos García, sobornar al juez Daniel Meza Hurtado por la suma de 160 mil soles, a cambio de garantizar una resolución favorable en un recurso de “hábeas corpus”, presentado por el exrector en la Corte de Justicia de Piura.

También se propala la información a la opinión pública de “que mi persona se jacta de tener injerencias tanto en el Poder Judicial de Piura como en el de Lima, para obtener resoluciones judiciales a mi favor en el ejercicio de mi profesión como abogado. Sin embargo, no corrobora tal información, con algún medio de prueba”, refiere el asesor legal de la UNP.

Soto Llerena alega que el denunciante Ramírez Adrianzén no ha presentado el audio, que habría sido grabado por Agustín Ramos y que probaría que él (Soto) se jacta de supuestas injerencias en el Poder Judicial.

“No se corrobora con audios o algún otro documento si el testimonio brindado por el señor Ramírez Adrianzén respecto a que mi persona efectivamente habría recibido la precitada suma de dinero (160 mil soles), resulta cierto”, remarcó el letrado.

El asesor legal de la UNP también señala que se propala la transcripción de un supuesto audio de una conversación entre el juez superior Daniel Meza Hurtado y Percy Ipanaqué, exasistente de Soto Llerena, pero no se ha verificado si la información brindada en el mismo es cierta y veraz.

Así, advierte que él no domicilia en la dirección brindada en el supuesto audio (urbanización Santa María del Pinar, entre las calles Los Fresnos y Los Nísperos), como se deduce de la grabación.

Además, en dicho audio “no se habla de una cantidad de dinero específica, ni tampoco se colige de la misma, que supuestamente se me habría entregado dinero a fin de sobornar a un funcionario público, en ese sentido no existe medio de prueba objetivo”, remarca el letrado, en la carta notarial.

“NO ME REUNÍ CON RAMOS”. Soto Llerena sostiene que “jamás he recibido dinero alguno del señor Agustín Ramos, porque el precitado estaba en la clandestinidad y resulta imposible que yo me reuniera con él”.

En otra parte de la carta notarial, consigna “mi persona jamás ha tenido conversación alguna ni se ha reunido con el juez Daniel Meza, resultando carente de veracidad lo publicado, respecto a que mi persona había tratado de coimear al precitado magistrado, toda vez que el hábeas corpus presentado por el señor Agustín Ramos García no fue visto por el despacho judicial a cargo del juez Daniel Meza”.

“Por tanto, era imposible que supuestamente mi persona obtuviera una resolución judicial favorable”, recalca Valentín Soto.

Considera que hay una intención de dañar el honor y buena reputación de su persona, en tanto la noticia difundida el 27 de mayo de 2016, en Diario Correo de Piura es una transcripción fiel en todo su contexto de la noticia difundida un día antes (26 de mayo) por el mismo diario, pero en Lambayeque.

Alega que por lo manifestado por la propia presidenta de la Junta de Fiscales de Lambayeque, ni siquiera se le ha procedido a aperturar una investigación penal por los hechos denunciados en el Diario Correo de Piura, el 26 de mayo del 2016, por lo que se dejaría entrever el afán de que la información cause impacto social.

CANDIDATURA. Refiere que estas informaciones atentan contra su honor y buena reputación y desacreditan su imagen ante la opinión pública.

Considera que esto es “impulsado por terceras personas que quieren menoscabar mi imagen con fines políticos y destruir mi candidatura al Colegio de Abogados de la ciudad de Piura.

Soto Llerena alega que con la única finalidad de que la noticia se venda a un mayor público en la ciudad de Piura aparece su imagen y su nombre y cargo en la Universidad Nacional de Piura en la portada de Diario Correo del 27 de mayo, a diferencia de la edición de Lambayeque.

Alega que la publicación le ha generado “un daño irreparable a mi honor y buena reputación” ante la comunidad local, regional y nacional, y al haberse propalado en dos diarios de diferente localidad “se me daña doblemente mi derecho al honor”.

TAGS RELACIONADOS