Exigen la compra de equipos, renovación de la flota de ambulancias y mejoras en la infraestructura hospitalaria.
Exigen la compra de equipos, renovación de la flota de ambulancias y mejoras en la infraestructura hospitalaria.

Para exigir mejoras para los cerca de 700 mil asegurados de la región , los trabajadores de la Red Asistencial de EsSalud de Piura anunciaron que se plegarán a la huelga nacional indefinida programada para este 24 de mayo.

MIRA AQUÍ: Piura reporta más de 2,000 casos por violencia en lo que va del año


Pliego

Desde las 9:00 a.m. de ayer, los integrantes de los 8 sindicatos de la Red Asistencial Piura del hospital Cayetano Heredia, oficina administrativa del Jorge Reategui, Talara, Sullana, Paita, La Unión y Castilla, iniciaron una jornada de lucha con una protesta.

“Queremos el cambio del nivel de la red. Somos un tipo B en las cuales se encuentra Junín y Áncash, con 375273 asegurados y 235110 respectivamente, pero Piura tiene 692847 asegurados y, por lo tanto, por un tema de presupuesto deberíamos ser un tipo A, lo cual ayudaría a priorizar las necesidades que tenemos”, dijo la dirigente Teresita Sernaqué Herrera.

La dirigente agregó que la Red Asistencial Piura urge contar con los equipos necesarios para la atención adecuada de los asegurados como tomógrafo, mamógrafos (solo dos en la región) y se reciben 18 mil atenciones”, manifestó.

Añadió que no se cuenta con especialistas en los centros asistenciales, haciendo que los hospitales colapsen e inclusive la infraestructura data desde hace más de 85 años y no han sido ni ampliadas ni modificadas.

“Tenemos ambulancias con más de 20 años de vida e inclusive una tiene un millón de kilometraje. Le pedimos al presidente Ejecutivo que visite Piura y vea los problemas que existen”, recriminó Sernaqué.

La dirigente agregó que solo a Piura y Tumbes han enviado 5 máquinas para hemodiálisis, a pesar que se tiene el mayor numero de afectados.

“Enviaron 8 máquinas a Arequipa que tiene 685 mil asegurados, menos que nosotros...buscamos mejoras para nuestros asegurados”, mencionó.

Explicó que durante la huelga nacional indefinida, el 24 de mayo, se paralizarán las consultas externas pero continuarán funcionando el área de emergencia y hospitalizaciones.