• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Piura: Policía de Sullana recupera más de S/ 700,000 en contrabando | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 17 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Piura

Policía de Sullana recupera más de S/ 700,000 en contrabando

Los piratas utilizan el vado El Tutumo y otros caseríos de Lancones para cruzar su mercadería desde Ecuador

Policía de Sullana recupera más de S/ 700,000 en contrabando
Policía de Sullana recupera más de S/ 700,000 en contrabando
Redacción Diario Correo
Actualizado el 03/12/2020 12:35 p.m.

El estado de emergencia por la pandemia del COVID-19, en lo que va del año, no ha sido impedimento para que los contrabandistas puedan cruzar quebradas, ríos y utilicen nuevas trochas carrozables en el distrito de Lancones, para transportar su mercadería ilegal desde Ecuador a nuestro país, aunque buena parte ha sido incautada por la Policía del Depincri de Sullana.

LANCONES Y SUYO

Según los pobladores y medios policiales, los piratas utilizan a ecuatorianos y peruanos para cruzar los sacos y cajas de fruta pitahaya, banano, medicamentos, insecticidas y petróleo por los sectores del vado El Tutumo, así como Camarones y más de diez caseríos de este distrito fronterizo. También pueblos aledaños del Puente Internacional del distrito de Suyo (Ayabaca).

“Ellos cruzan la frontera (de Lancones) y luego utilizan nuevas trochas carrozables que llegan hasta el distrito de Las Lomas. También por (el distrito) Querecotillo, Mallares (distrito de Marcavelica) y otros sectores para finalmente llegar a Sullana”, señaló una fuente policial.

Aunque, ahora, los contrabandistas están llevando la pitahaya por el distrito de Tambogrande para llegar a Piura y, finalmente, a los mercados de la capital, donde es muy cotizada, contó otro de nuestros informantes.

“Los que verifican si hay vehículos de la Policía en las carreteras, son los llamados “limpiadores”. Son dos a tres personas que andan en automóviles y se recorren varios kilómetros e informan vía celular a los choferes de los camiones (con contrabando) para que avancen con tranquilidad. Y si lo hay (Policías), se esconden entre los arbustos”, añadieron medios policiales.

PIDEN MÁS CONTROL

Expolicías pidieron a las autoridades que controlen el desmedido pase de contrabando por los diversos sectores de Lancones, ya que increíblemente la Policía que vigila la frontera y las carreteras de esta jurisdicción, no se “percatan” de los camiones cargados con productos ilegales.

En lo que va del año, más de quince intervenciones ha realizado la Policía del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Sullana, logrando incautar más de 700 mil soles en distinta mercadería ilegal que provenía del vecino país del Ecuador.

En marzo, un camión fue intervenido con más de 143 mil soles en pitahaya, que iba a diferentes mercados de Sullana y Piura. Mientras que, en junio, una camioneta transportaba 30 mil soles en medicamentos del Ecuador.

En julio, los agentes incautaron 150 sacos con accesorios para la minería por un monto de 128 mil soles. Ese mismo mes, incautaron más de 7 mil soles en palo santo.

En setiembre y hasta la actualidad, la Policía intervino una camioneta con productos de belleza que no contaba con documentación. Asimismo, seis camiones con sacos con petróleo, banano, cigarros, con más de 400 mil soles en contrabando.

Lo incautado fue puesto a disposición de Aduanas de de Piura e informado al Ministerio Público de Sullana.

Tags Relacionados:

Piura

Contrabando

Sullana

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compró todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compró todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Estamos en shock”: tres integrantes de una misma familia mueren de covid-19 en menos de un mes

“Estamos en shock”: tres integrantes de una misma familia mueren de covid-19 en menos de un mes

Millonario compró todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compró todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

Anuncios de interés

últimas noticias

Piuranos no respetan inmovilización social

Piuranos no respetan inmovilización social

Intervienen 30 menores en fiesta de promoción en Sullana

Intervienen 30 menores en fiesta de promoción en Sullana

Retiran quiste hepático de 20 centímetros a una niña de 10 años en Piura (VIDEO)

Retiran quiste hepático de 20 centímetros a una niña de 10 años en Piura (VIDEO)

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados