Riesgos en el dique izquierdo retrasan recepción de obra
Riesgos en el dique izquierdo retrasan recepción de obra

El gobierno regional iniciará la revisión de los trabajos del dique izquierdo, para verificar si la empresa a cargo de la obra de rehabilitación levantó las observaciones o riesgos que detectó la . En un mes se conocerá si dicha infraestructura garantiza que el río no se desborde en caso de una creciente.

Así lo dio a conocer el gerente regional, Jesús Torres Saravia, quien adelantó que si dicha obra sigue representando un riesgo para la población, no será recepcionada.

OBSERVACIONES 

Como se sabe, esta obra ejecutada por el Consorcio Reconstrucción, por un monto de más de 32 millones y medio de soles, es una de las más observadas por parte de la Contraloría.

Desde el inicio de la obra en el año 2018, el ente auditor observó que se firmó el contrato sin verificar que uno de los integrantes del consorcio tenía procesos administrativos sancionadores en trámite.

Luego detectó que la obra se inició sin el expediente técnico aprobado y sin la supervisión, además que se utilizaron materiales no autorizados en el estudio de canteras. También que la entidad no cauteló que el contratista ejecute la obra con la maquinaria ofertada, personal, seguridad y presentación de la póliza CAR.

Después, informó que el gobierno regional se demoró en absolver las consultas respecto a inclusión de nuevas canteras, y al cambio de sección tipo de roturas San Antonio y Chato Chico, afectando el plazo para la ejecución oportuna de la obra.

Más adelante, informó de la ausencia del supervisor temporal de la obra, y otra demora en la absolución de consultas por parte del gobierno regional, relacionada con la presencia de residuos sólidos, y también de la formación de canaletas en los sectores Narihualá y Molino Azul.

Finalmente, se observó que que la carretera que conduce al Bajo Piura corta el dique, dado que la vía queda ubicada en un nivel inferior del mismo; y que se han venido pagando valorizaciones donde se incluyeron metrados valorizados negativamente, además de cargar gastos al proyecto sin efectuar los controles necesarios.

“En la etapa de recepción de obra, de existir observaciones, estas se consignan en un acta o pliego de observaciones y no recibiremos la obra”, enfatizó el director de obras, Jorge Espinoza Céspedes.

Por su parte, el gerente regional, Jesús Torres, indicó que están tomando muestras para hacer los análisis correspondientes, y si no cumplen los requisitos, no recepcionarán la obra y entablarán acciones penales y administrativas.

TAGS RELACIONADOS