GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Otra de la provincias que aspira estar incluida dentro de las 8 maravillas turísticas de la región Piura, es , que con sus impresionantes lugares turísticos como su Templo San Martín de Tours, la Zona Reservada Illescas, el Estuario de Virrilá y los Manglares de San Pedro, vienen haciendo esfuerzos para conseguir votos suficientes para tal fin.

Desde la Municipalidad Provincial de Sechura ya se ha emprendido una campaña de difusión para la promoción de sus atractivos en este concurso convocado por la Dircetur, donde esta ciudad se considera como una de las favoritas para lograr el título de maravilla turística.

En el caso de su Templo San Martín de Tours, éste es considerado Monumento Histórico Colonial por Ley N° 10278. Los archivos arzobispales de Lima, citan el 30 de mayo de 1778 como el día en que la iglesia fue bendecida, consagrada y pontificada, tras haberse trabajado por casi 50 años. Recién conmemoró su 238° aniversario. Sus torres miden de hasta 44 metros de altura, una dimensión de 72 metros de largo por 32 de ancho.

La Zona Reservada Illescas comprende desde la zona costera hasta el desierto de Sechura. Es rica en fauna y flora, además posee una gran belleza paisajística, así como una importante biodiversidad marina y continental que puede contribuir al desarrollo de un turismo ecológico, científico, deportivo y recreacional. En este lugar se puede divisar la presencia del cóndor andino.

Los Manglares de San Pedro, son una pequeña ecorregión de manglar que está ubicada en la desembocadura del río Piura, en el noroeste del distrito de Vice. Forman parte de la red hemisférica de reservas para aves playeras como sitio de categoría regional. Se caracteriza por la presencia del mangle, lo que favorece la presencia de una fauna variada en aves e invertebrados. Tienen un maravilloso ecosistema, como un espejo de agua.

El Estuario de Virrilá es parte de un complejo de humedales, único sobre el desierto sechurano. Es de origen marino, pero ocasionalmente recibe agua dulce del río Piura durante tiempo de lluvia. Su dimensión es de 30 kilómetros tierra adentro, empezando en Parachique hacia el desierto. Alberga a numerosas especies migratorias como gaviotas, chorlos, playeros. Concentra la mayor cantidad de flamencos, alrededor de 15 mil. Es visitado por especies amenazadas como el gaviotín peruano, copetón rufo y otros. Es hábitat de la tortuga marina verde o chelonia mydas.

TAGS RELACIONADOS