Suspenden el incremento de las matrículas en la Universidad Nacional de Piura
Suspenden el incremento de las matrículas en la Universidad Nacional de Piura

En pie de lucha. Los más de doscientos universitarios que se apostaron en la sede de la Universidad Nacional de lograron que las autoridades y el consejo universitario suspendan la resolución N°108, la cual incrementaba la matrícula de los estudiantes.

Protesta. Los alumnos liderados por la presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de Piura (FEUNP), Nilda Tathiana Guerrero Hualpa, desde el martes realizaron plantones en rechazo a esta modificatoria.

La misma que indicaba que en el ciclo impar tenían que pagar 150 soles, en el ciclo par aumentaba la tarifa de 30.50 soles a 140 soles y el costo de un examen sustitutorio de 6.50 soles a 55.

Los protestantes que representaban a los casi 15 mil estudiantes con los que cuenta la UNP, la mañana del jueves tomaron la sede estudiantil y dicho plantón terminó con la captura de cuatro universitarios.

Dicha intervención al mando del comisario de la dependencia de Tacalá, capitán PNP Jhon Santillana Espinoza, causó indignación en la población, ya que los alumnos fueron arrastrados como si se trataran de peligrosos delincuentes.

DELITOS. Correo tuvo acceso al acta de intervención de los cuatro estudiantes y, según los agentes, a Nilda Tathiana Guerrero Hualpa, Jacinto Llacsahuanga Céspedes, Néstor Jair André Severino Agurto (21) y Diego Ernesto Aylton Pasapera Montalbán se les intervino por los presuntos delitos de extorsión, bloqueo de vías de comunicación y alteración del orden público.

Así mismo los agentes intervenientes manifestaron que habían sido agredidos por los estudiantes con piedras y palos.

No obstante, los universitarios a las 10:00 de la noche del jueves fueron dejados en libertad, ya que la fiscal no encontró lo elementos de convicción para que continuaran detenidos.

SESIÓN. Ayer desde las 8:00 de la mañana y con evidentes hematomas en el cuerpo, Guerrero Hualpa acudió a la sede de la UNP, junto a una centenar de alumnos, para exigir la derogación de la resolución en cuestión.

En diálogo con Correo, Guerrero manifestó que junto a sus compañeros estaban a la espera del documento que demostrara que la resolución era anulada.

“Estamos de vuelta, nadie nos va a detener y estamos a la espera que se realice la sesión extraordinaria de consejo universitario. Nosotros queremos participar de dicha reunión porque desde el 2014 la federación no tiene participación”, refirió.

Sin embargo, la voz de protesta se alzó nuevamente debido a que ante el pedido de los estudiantes a que Tathiana Guerrero ingresara a la reunión de consejo, fue denegado y los agentes de seguridad de la Universidad Nacional de Piura cerraron la puerta del Rectorado.

Con arengas de “no se debe lucrar con la educación”, los alumnos rechazaban la medida.

SUSPENSIÓN. A las 3:00 de la tarde de ayer se actualizó la información en la página de la Universidad Nacional de Piura, en donde se indicaba que la resolución 108 quedaba suspendida para este año.

En el comunicado se indicaba que la UNP, en sesión de Consejo Universitario acordaron por unanimidad la suspensión de la resolución N°108-2017.

Así mismo señala que las nuevas tasas del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) serán analizadas por una comisión integrada por los decanos de las facultades de Economía, Contabilidad, Administración y Derecho, a la que se sumarán dos representantes estudiantiles, quienes fueron elegidos en la asamblea realizada el pasado jueves 4 de mayo.

En tanto los estudiantes refirieron que no se sentían ganadores, ya que la medida no fue derogada sino suspendida y continuarán con la lucha para que no se pague ni un sol más.

TAGS RELACIONADOS