El director del hospital de EsSalud-Talara, Ricardo Zúñiga, dijo que en las últimas semanas se ha registrado una curva inestable.
El director del hospital de EsSalud-Talara, Ricardo Zúñiga, dijo que en las últimas semanas se ha registrado una curva inestable.

Las autoridades de Salud de la ciudad de mostraron su preocupación por el incremento de casos de COVID-19 en la provincia y el poco personal en la mayoría de centros de salud del Minsa.

ALERTA POR CASOS

El director del hospital de EsSalud-Talara, Ricardo Zúñiga, comentó que la cifra de pacientes internados por contagios de COVID-19 son variables, pero con tendencia a seguir en aumento, por lo que se espera que en los próximos días se entregue la obra del hospital modular que viene construyendo Petroperú para poder ampliar y mejorar la atención a la ciudadanía.

Zúñiga informó que en setiembre se reportaron cuatro casos, pero luego subieron a 12. Posteriormente, los casos disminuyeron a 9, pero debido a que en la última semana se reportaron tres nuevos casos, la cifra se elevó nuevamente a 12 pacientes hospitalizados. Esto revela que existe una curva inestable y preocupante, debido a que gran parte de la población no respeta el distanciamiento social ni los protocolos.

“No queremos volver a vivir la misma situación que se vivió entre abril y junio, donde murieron cientos de talareños a consecuencia de la COVID-19. Nosotros seguimos preocupados y exhortando a la población a cuidarse,” señaló.

De otro lado, comentó que la construcción del Hospital Modular se encuentra casi listo, por lo que la dirigencia de EsSalud ha contratado 20 especialistas médicos, los mismos que ya están preparados para iniciar su trabajo profesional inmediatamente la obra sea entregada.

Cabe indicar que el hospital modular contará con 30 camas distribuidas en 5 ambientes de hospitalización y una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con 15 camas, haciendo un total de 45 camas debidamente equipadas con sus monitores y respiradores mecánicos para pacientes COVID-19.

Finalmente, Ricardo Zúñiga aseveró que se está instalando un isotanque de oxígeno medicado, el cual abastecerá de manera permanente las áreas de Hospitalización y UCI.

TAGS RELACIONADOS