La región Puno se ubica por debajo únicamente de Cusco que tiene 297 obras paralizadas. Foto/Archivo.
La región Puno se ubica por debajo únicamente de Cusco que tiene 297 obras paralizadas. Foto/Archivo.

Al 31 de marzo del 2023, se registran un total de mil 746 obras públicas paralizadas a nivel nacional, las cuales no se han concluido y no reportan ningún avance en su ejecución física durante más de seis meses, principalmente en los departamentos de Cusco, Puno, Lima, Cajamarca y Áncash, advirtió la Contraloría General de la República.

LEA TAMBIÉN: Minsa asigna 20 millones de soles para inicio del hospital Lucio Aldazabal Pauca de Huancané

Estas obras tienen un monto de inversión total de 22 mil 902 millones de soles, de los cuales falta ejecutar un saldo de más de 10 mil 724 millones de soles, al 31 de marzo del 2023.

Según el “Reporte de obras paralizadas en el territorio nacional a marzo 2023″ de la Contraloría General, publicado en su portal web, los departamentos que concentran el mayor número de inversiones paralizadas son Cusco (297 obras), Puno (220), Lima (111), Cajamarca (107), Áncash (102). En tanto que el Callao (6), Tumbes (10), Madre de Dios (14), Ucayali (17) e Ica (26) registran la menor cantidad de obras paralizadas.

Esta información se basa en el análisis y la verificación de la información registrada en las fuentes oficiales del Estado, como el Sistema Nacional de Obras Públicas (Infobras), el Sistema de Seguimiento de Inversiones (SSI), Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) y el sistema Monitor donde se registran las obras de la Reconstrucción con Cambios (RCC), información que ha sido verificada por los Órganos de Control Institucional a nivel nacional

Por nivel de gobierno, el mayor número de obras paralizadas corresponden a gobiernos locales (mil 252 obras por 5 mil 327 millones de soles), seguido de las entidades del gobierno nacional (313 obras por 11 mil 871 millones de soles) y los gobiernos regionales (181 obras por 5 mil 703 millones de soles).

Por sector de gobierno

El sector más afectado por estas paralizaciones es Transporte y Comunicaciones, que congrega la mayor cantidad de obras públicas paralizadas (472), lo que representa el 27% del total nacional. De estas inversiones, 373 obras corresponden a entidades del Gobierno Local, 50 a entidades del Gobierno Regional y 49 a entidades del Gobierno Nacional.

El segundo sector afectado es Vivienda, Construcción y Saneamiento, con 403 obras públicas paralizadas, que representa el 23.1% del total nacional. De ellas, 312 obras corresponden a entidades del Gobierno Local, 22 a entidades del Gobierno Regional y 69 al Gobierno Nacional. Le sigue el sector Agricultura (211), Educación (154), Cultura (116) y salud (76).

De acuerdo a la información registrada por las propias entidades, las obras se encuentran paralizadas debido a la falta de recursos financieros y liquidez (19.9%), incumplimientos contractuales (17.6%), discrepancias, controversias y arbitrajes (5.5%), entre otras causales, tales como conflictos sociales (1.5%) o eventos climáticos (1.6%).

De total de obras paralizadas, 120 corresponde a la Reconstrucción con Cambios, por una inversión de 3 mil 080 millones de soles, de las cuales 49.5% corresponde al Gobierno Nacional, 12.6% al Gobierno Regional y 37.9% a los Gobiernos Locales.