En la foto Dora Alicia Benavides Ochoa junto al alcalde de Puno y parte de su familia. Foto/Difusión.
En la foto Dora Alicia Benavides Ochoa junto al alcalde de Puno y parte de su familia. Foto/Difusión.

En virtud a la amplia y destacada trayectoria profesional de la maestra Dora Alicia Benavides Ochoa Vda. de Rodríguez, quien hace poco cumplió 100 años de vida, el alcalde de Puno, Javier Ponce Roque, condecoró a la docente mediante la Resolución de Alcaldía N° 249, asimismo le impuso la medalla de la ciudad y le entregó una estatuilla de la pareja mítica.

MIRA ESTO: Puno: “nido” de Melgar ya cuenta con televisores para la enseñanza inicial

“Nos enorgullece reconocer su contribución y el esfuerzo que hizo durante tantos años, su importante aporte en la educación ha sido la base para el futuro de muchas generaciones de puneños, quiero destacar también su aporte y logros en el deporte, sus triunfos han sido históricos tanto a nivel nacional e internacional llevando el nombre de Puno a lo más alto”, expresó el burgomaestre.

La centenaria profesora acompañada de sus familiares recibió el reconocimiento con gratitud y aprecio, además expresó su gran satisfacción por el reconocimiento.

Biografía

Nacida en la ciudad de Puno en el año 1923, la maestra Dora Alicia Benavides ha sido una figura destacada en la comunidad, reconocida por sus innumerables aportes a la sociedad a lo largo de su centenario recorrido.

Entre los honrosos reconocimientos que ha recibido, destacan el galardón de “Madre Ejemplar”, “Maestra insigne de la Región Puno”, “Mujer del Año”. El año 1982, con el apoyo de amigos profesionales y técnicos hizo construir una moderna escuela.

En actividad deportiva destacó en la disciplina de básquetbol, fue capitana del seleccionado de básquetbol de la Escuela Normal de Lampa, logrando la victoria en eventos deportivos de las ciudades de Arequipa, Tacna, Cusco también en La Paz – Bolivia.

En la Liga de Puno, participó en los equipos River Titicaca y Atlético Puno, y en el Club Independiente, en el que realizó sus mayores logros; entre 1948-1965, se jugaba básquet en el entonces “Coliseo Martínez Mariño” de la Exguardia Civil (hoy PNP).

Como miembro de la selección femenina de básquetbol de Puno, participó en diversos eventos nacionales de Básquetbol: Campeonato Nacional en Arequip, (1952), cuadrangular intercity en Tacna (1955), cuadrangular en Arequipa (1958), Campeonato Nacional en Chiclayo (1960), Campeonato Nacional en Loreto (1963) entre otros.