Alcaldes piden instalar laboratorio para COVID-19 en Puno
Alcaldes piden instalar laboratorio para COVID-19 en Puno

Siete de los trece alcaldes provinciales de la región de Puno acordaron solicitar al presidente del Perú, Martín Vizcarra y a sus ministros la dotación de kits para detectar a tiempo el brote de posibles casos de coronavirus (Covid-19), así como la instalación de un laboratorio en la ciudad de Puno o Juliaca.

Los burgomaestres también piden al gobierno central el no ingreso de vuelos a territorio puneño, la dotación de bonos para los trabajadores de las comunas que continúan laborando durante la pandemia, así como garantizar el abastecimiento de productos alimenticios a los mercados de las trece provincias.
La cita se realizó ayer en el salón consistorial de la Municipalidad Provincial de San Román-Juliaca.
En la reunión estuvieron presentes los alcaldes de las provincias de Puno, (Martín Ticona), San Román, (David Sucacahua), Huancané, (Arturo Álvarez), Lampa, (Ciriaco Díaz), Moho, (Juan José Tinta), Sandia, (Adán Málaga) y Chucuito (Justo Apaza).
En tanto, el alcalde de la provincia de Yunguyo, (Hermes Bazán), mediante una llamada telefónica dio a conocer la problemática por la que atraviesa la fronteriza provincia en medio de la pandemia.

GOBERNADOR. Las autoridades señalaron en conjunto que decidieron reunirse en Juliaca ante la inoperancia durante la pandemia por parte del gobernador encargado, Agustín Luque Chaiña.
“Vamos a garantizar el abastecimiento de los alimentos a las provincias para evitar la especulación de los precios por parte de malos comerciantes”, indicó el alcalde de Huancané, Arturo Álvarez.

DIRESA. Hasta el cierre de la edición, la Dirección Regional de Salud aguardaba los resultados de muestras enviadas a la ciudad del Cusco.
En un comunicado a la opinión pública, la noche del lunes, esta entidad señaló que hasta la fecha no tenían casos positivos de coronavirus y que se estaba trabajando para conseguir más resultados en la vecina región.
Las recomendaciones siguen siendo respetar el aislamiento social, por lo que la población debe tomar medidas para evitar aglomeraciones y contacto físico.

TAGS RELACIONADOS