Candidatos hablan sobre lucha anticorrupción en el GORE Puno
Candidatos hablan sobre lucha anticorrupción en el GORE Puno

Ocho de los nueve candidatos al Gobierno Regional de Puno participaron en el debate “Lucha Contra la Corrupción en la Gestión Pública” que se efectuó el lunes.

El candidato por Poder Democrático Regional, César Quispe Calsín, señaló que la corrupción nace con la constitución del 93 y propuso una auditoría al gobierno de Juan Luque Mamani como una de las medidas que tomaría en caso de llegar al gobierno.

A su turno, el postulante por Acción Popular, Jesús Orlando Arapa Roque, refirió que la corrupción se da con mayor frecuencia en el cobro de los diezmos y venta de cargos. También propuso auditoría a los gobiernos regionales anteriores y conformación de una Comisión Anticorrupción Regional.

Por su parte, el aspirante al Sillón Regional por Perú Patria Segura, Oscar Quenaya Rodríguez, aseveró que existe una crisis moral de las autoridades de turno, por ello planteó el control de licitaciones y contrataciones del Estado.

MÁS PROPUESTAS. Por otro lado, el aspirante o a la región por Democracia Directa, Edgardo Pineda Quispe, consideró que la corrupción se ha institucionalizado desde 1993 con la constitución de Fujimori y Montesinos, por ello propuso cambio de la constitución a través de un referéndum y control de las licitaciones públicas del Estado.

Por el movimiento regional Frente Amplio Para el Desarrollo del Pueblo, Richard Hancco Soncco, propuso ó que la corrupción nace en la campaña electoral ya que muchos aspirantes tienen mucha inversión, por ello planteó la estandarización de costos y eliminación de adendas.

En su intervención, el candidato por el movimiento regional Poder Andino, Alexander Flores Pari, indicó que la corrupción está en todos los niveles de gobierno, planteó el control de las licitaciones y contrataciones.

Por otro lado, el representante de Moral y Desarrollo, Hugo Quinto Huamán, precisó que la corrupción se da como pan de cada día, porque no hay ética y valores en los funcionarios; planteó la intervención de la Contraloría General de la República.

En el turno del candidato del Movimiento de Integración y Desarrollo Regional (Mi región) Walter Aduviri Calisaya, intervino su aspirante a la vicegobernación Agustín Luque Chaiña quien manifestó que las autoridades están inmersas en la corrupción; planteó la conformación de una comisión de anticorrupción regional y monitoreo permanente de las obras.

Finalmente, el postulante por el partido Alianza Para el Progreso, Mariano Portugal Catacora, refirió que la corrupción se ha institucionalizado y es por falta de educación, por ello planteó la inversión en este sector y propuso también la renuncia a su secreto bancario.