COER evaluará declarar en emergencia Puno debido a las heladas que se vienen
COER evaluará declarar en emergencia Puno debido a las heladas que se vienen

Debido a la alerta naranja que emitió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) Puno para los días 15, 16 y 17 de mayo, días en los que la temperatura llegará hasta los -17 grados Celsius, el subgerente de Defensa Nacional y Civil del Gobierno Regional de , Germán Quispe Chaiña, informó que este invierno será moderado, pero no descartó la posibilidad de que la temperatura disminuya más de lo previsto y se tenga que declarar en emergencia la región. 

“Estos es algo que debemos ir evaluando a medida que avance la temporada”, añadió Quispe Chaiña.

Por su lado, el jefe de Senamhi en Puno, Sixto Flores Sancho, indicó que la temperatura mínima que soportará la región durante los meses de junio y julio será de -22 grados centígrados.

Además informó que la tendencia de temperatura en las zonas altas del Sur de  como Capaso, Mazocruz, entre otros, estará entre -8 a -15 grados durante junio y julio, asimismo, en el momento más álgido del invierno, el frío descenderá hasta los -22 grados bajo cero.

En las zonas altas del norte de la región, como Macusani, Ananea, Crucero y otros, la temperatura oscilará entre -5 a -12 grados, pero descenderá como máximo hasta los -15 grados. Para las zonas alejadas del lago como  y Melgar el frío llegará a descender hasta los -5 y -9 grados durante junio y julio, su punto máximo será de -13 grados.

Finalmente para las zonas circunlacustres como Puno y Juli, se tendrá temperaturas entre los 0 a -3 grados, y descenderán hasta los -4 y -5 grados en algunas ocasiones.

El Centro de Operaciones de Emergencia de la Región (COER) Puno ha dotado de kits de abrigo a más de 8 mil pobladores de las fronteras de la región y pretende continuar hasta alcanzar la cantidad de 38.

TAGS RELACIONADOS