Colegios particulares adelantan inicio de año escolar en Puno
Colegios particulares adelantan inicio de año escolar en Puno

El Ministerio de Educación (Minedu) ha previsto que las clases inicien en las escuelas públicas y privadas del país el lunes 14 de marzo, pero las instituciones particulares han adelantado el cronograma de sus actividades una semana, es decir, desde hoy las calles estarán inundadas de alumnos de educación básica regular.

Según un comunicado del Minedu, la fecha estará sujeta a una eventual recalendarización según como se presenten las condiciones climatológicas en las regiones por efectos del Fenómeno El Niño.

Así también lo ratificó el ministro de Educación, Jaime Saavedra, quien afirmó que las fechas se especificarán de acuerdo con las variaciones de clima que muestren las 14 regiones declaradas vulnerables para enfrentar el fenómeno natural.

Se conoce que actualmente,que en 35 mil escuelas públicas de esas zonas ejecutan obras por S/ 240 millones y están en pleno proceso de reforzamiento de infraestructura.

“Estamos culminando la fase de prevención y decidiremos qué escuelas necesitan aulas y baños prefabricados”, comentó el ministro durante la convocatoria de admisión para los Colegios de Alto Rendimiento (COAR).

PUNO. Desde la semana anterior, aproximadamente 23 mil docentes y directores se incorporaron a los centros educativos para iniciar el año escolar 2016.

El director regional de Educación, Felipe Carpio Miranda, dijo que esta es la última semana antes del inicio del dictado de clases, que se dedicará a la planificación y actualización de documentos, carpetas pedagógicas y unidades de aprendizaje.

En Puno los directores y subdirectores asistieron la semana anterior al Taller de Fortalecimiento de la Gestión Pedagógica y Administrativa desde el 29 de febrero y en los tres niveles.

Asimismo, sus pares del sector privado lo harán entre el 8 y 9 de marzo, informó la autoridad educativa.

Mientras tanto se evalúa a las instituciones educativas en donde se han registrado estragos a causa de las últimas lluvias, especialmente las provincias de Huancané, Moho y Puno en el distrito de Vilque, en el resto de provincias los daños son menores.

El Ministerio de Educación tiene como meta para el nivel secundario un dictado de clases de 1200 horas en todo el año, en primaria 1100 horas.

TAGS RELACIONADOS