“El cultivo de ajo es una buena alternativa para mejorar la calidad de vida de los productores”, señala uno de los técnicos de la municipalidad de San Román.
“El cultivo de ajo es una buena alternativa para mejorar la calidad de vida de los productores”, señala uno de los técnicos de la municipalidad de San Román.

En el marco del “Primer Festival del Ajo Juliaqueño”, anunciaron que las comunidades del ámbito de Juliaca, provincia de San Román, cosecharán más de 60 toneladas de ajo en el 2024.

El evento se realizó en la comunidad de Unocolla y reunió a 18 comunidades campesinas de la jurisdicción del distrito de Juliaca.

“Gracias al esfuerzo de los agricultores locales, se espera una producción de entre 60 y 70 toneladas de ajo en 2024, que dejará una utilidad de más de 200 mil soles”, refirió uno de los técnicos de la municipalidad de San Román.

En esta primera campaña de cultivo de ajo orgánico se instalaron más de 5 hectáreas, cuyos productos por el momento serán para cubrir el mercado local. “El cultivo de ajo es una buena alternativa para mejorar la calidad de vida de los productores”, agregó.

Durante el festival también se presentó una variedad de productos a base de ajo como: helado, pasta y leche de ajo, además de fresas orgánicas, sombreros de lana de oveja y carne de cordero fresca.

En la actividad participaron el alcalde de Juliaca, Óscar Cáceres y funcionarios de la Gerencia de Promoción del Desarrollo Económico y la Subgerencia de Fomento a la Economía Rural de la comuna, quienes resaltaron el rol fundamental del festival para fomentar alternativas económicas sostenibles y mejorar la calidad de vida en las comunidades campesinas.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS