El 35% de afiliados al SIS en las fronteras está en la región Puno
El 35% de afiliados al SIS en las fronteras está en la región Puno

Hasta la fecha suman 909,000 afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS), en más de 90 pequeños distritos que pertenecen a nueve regiones, en zonas de frontera.

En el límite con Bolivia, en la región Puno, hay 319,000 (35% del total) afiliados al SIS. Ellos habitan en Ácora, Pomata, Desaguadero, Moho, Yunguyo, y otras localidades.

En Cajamarca, la más reciente estadística realizada por el SIS señala que más de 285,000 asegurados se encuentran en los distritos cercanos al límite con Ecuador, tales como San Ignacio y Huarango, ubicados en la provincia de San Ignacio.

NORTE. De acuerdo al padrón oficial de afiliados al SIS, sigue Tumbes con más de 152,000 afiliados habitantes de los distritos de Zarumilla, Aguas Verdes, Papayal, entre otros, del lado vecino al Ecuador. Por su parte, la región Piura, que también limita con ese país norteño, cuenta a la fecha con más de 49,000 asegurados del SIS repartidos en los distritos de Lancones, Suyo y Huancabamba.

Asimismo, en Tacna, región que limita con Chile y una parte con Bolivia, supera los 48,000 afiliados en cuatro distritos cercanos a esos países vecinos: Tacna, Pachía, Palca y Tarata. En Amazonas, cerca de Ecuador, existen más de 34,000 asegurados del SIS habitando en los distritos de Imaza, Bagua, El Cenepa, entre otros, ubicados en zonas cercanas a la nación mencionada.

En la lista continúa Loreto con más de 11,000 personas bajo cobertura del mencionado seguro público en los distritos de Putumayo, Manuel Clavero y Yavarí, entre otros, que conforman parte del territorio que limita con Ecuador, Colombia y Brasil. Ucayali tiene más de 5,000 afiliados.