​El Titicaca es un gran centro místico-espiritual del mundo
​El Titicaca es un gran centro místico-espiritual del mundo

Jorge Luis Delgado acaba de presentar su última publicación titulada “Sabiduría Inka”, en ella insiste sobre la potencialidad espiritual que tiene el mundo andino, especialmete el que está ubicado a orillas del lago Titicaca, por lo que no solamente se dedica a impartir sus conocimientos en todo el mundo, sino que quiere contribuir al cambio de percepción de la sociedad andina, para avanzar a la solución de sus problemas a partir de una lógica del amor, de lo positivo, de no ser víctima. Considera el autor que aún no hemos encontrado la escencia.

Partamos de la comprensión del universo desde lo andino, ¿cómo es? En lo andino todo es dual, entonces tenemos Pachatata y Pachamama por ejemplo.

Pero en lo occidental también existe la dualidad, el bien y mal por ejemplo. La diferencia sustancial es que no existe el mal, no hay palabra que corresponda a malo en aimara. Existe el allín, el bien, pero no hay palabra para el mal. Entonces decimos menos bueno, menos bien, nuestra dualidad no como una persona, sino como lo más elevado de la conciencia, o sea el alto estado de conciencia. La madre divina está en la tierra, en el lago, en la luna, etcétera, hay un conjunto de madres que están al servidio de la vida. En cuanto al padre es similar.

¿Cómo es la idea de Dios en el mundo andino? Cuando llegan los españoles a América dijeron que estos (aborígenes) tienen muchos dioses, pero si traducimos los nombres son los diferentes aspectos de la divinidad, todo es divino, todo lo que está vivo es sagrado, por tanto, la percepción es diferente.

Ese es un concepto panteista, ¿por qué no se mantiene ese tipo de comprensión en la actualidad? Nosotros hemos estado 500 años dormidos, cuando llegaron los españoles se implantó un proceso de destrucción a la escencia, de la espiritualidad. Hemos olvidado las escencias, hoy estamos amaneciendo recién en el Pachacuti.

Decía que para cambiar de percepción hay que partir del amor. El gran problema que existe no es el medio ambiente, la corrupción, la falta de agua; el gran problema es la falta de conciencia, no es de derecha o izquierda, es la ausencia de amor que genera todos esos problemas. Hoy hay damas, ciudadanos, marchando contra la violencia contra la mujer, pero ¿qué falta?, falta amor, y comienza por amarnos a nosotros mismos, no podemos compartir lo que no tenemos. Ahora nuestra atención está en los aspectos, no en lo escencial, por eso nuestra búsqueda el éxito es lo material.

¿Cómo ver esta suerte de mestizaje cultural que vivimos, algunos reniegan de ello? Lo que pasa es que hay que sacudir la raíz, allí tendremos el sumo. A veces nos identificamos más con el aspecto foráneo, cuando nosotros tenemos una diferente percepción, la idea es buscar reencontrarnos con lo nuestro.

JORGE LUIS DELGADO

EMPRESARIO DE TURISMO

Sus publicaciones son traducidas a muchos idiomas (la última a 9 idiomas), donde más acogida parece tener es en Estados Unidos, Asía y Europa.

La diferencia sustancial entre occidente y lo andino, es que aquí no existe el mal, solo existe el bien”.

TAGS RELACIONADOS