El gerente comercial de Electro Puno, Percy Arriaga, confirmó que la empresa no dejó de cobrar por el concepto de “cargo fijo ajustado” a los usuarios de la región, pese a que algunos de estos servicios jamás se realizaron durante el periodo del Estado de Emergencia.
Dicho concepto se suma en la facturación al consumo que en este caso fue producto de un cálculo que hizo Electro Puno.
“La norma nos permite hacer un cáluclo promedio de consumo de acuerdo a lo consumido en los últimos seis meses, esto es por la inmovilización social”, explicó, a su turno, el gerente general de esta entidad, César Luizar Obregón.
Respecto al “cargo fijo ajustado”, se conoce que este monto llega a cuatro soles para los usuarios de Electro Puno. La recaudación sirve para pagar a las empresas tercerizadoras dedicadas a la lectura, distribución de recibos, cobranza, entre otros.
Es decir, que Electro Puno, aparte de generar reclamos de la población por las facturaciones en base a cálculos, también recaudó dinero por servicios que ellos mismos admiten, que nunca realizaron (lectura de medidores y distribución de recibos).
Electro Puno mantiene contratada a la empresa Galcas Contratistas para la lectura de medidores y consecuente facturación. Una fuente de esta tercerizadora, denunció a Correo que nunca se les pagaron lo que les correspondía del “cargo fijo ajustado”.
Los gerentes señalaron ayer que la empresa devolverá a los usuarios en caso haya saldos favorables, una vez que se haya terminado de hacer la lectura del presente mes (servicio que ya se reactivó).
No obstante, Percy Arriaga dijo que el cargo fijo está normado para que se siga cobrando, pase lo que pase.
Como se sabe, la dirigencia del Frente de Organizaciones Populares (FOP) anunciaron una protesta tipo cacerolazo para las 19 horas de hoy viernes.