En 45% se redujo número de casos de neumonía en Puno
En 45% se redujo número de casos de neumonía en Puno

En 45% se redujo el número de casos de neumonía en la región Puno, al comparar las cifras en la misma semana epidemiológica del año pasado, sostuvo el director de la Oficina de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Puno, Percy Casaperalta Calcina.

Sin embargo, el también especialista indicó que en este año han habido periodos de cambios bruscos de temperatura, además sumado a ello los carnavales, por tal motivo el registro de casos de neumonía se incrementarían considerablemente.

“Estamos en un periodo de frío, heladas, sol intenso... estos cambios bruscos originan problemas de salud en los niños, sobre todo, en menores de cinco años de edad”, dijo a una radio local.

CIFRAS. De acuerdo al reporte de la Diresa de Puno indica que a la quinta semana epidemiológica del año se reportó 30 casos de neumonía, entre los cuales se registra una defunción, ocurrida recientemente en la Red de Salud San Román.

Es la Red de Juliaca (San Román) la que registra la mayor cantidad de casos siendo 12 casos de neumonía, en segundo lugar está Melgar con 6, luego Puno 5, Carabaya 2, Azángaro, Chucuito, Huancané, Lampa y Sandia todos con un caso.

Casaperalta Calcina, aconsejó a los padres a tener especial cuidado de sus menores hijos, no solo abrigándolos y alimentándolos correctamente sino también detectando los signos de alerta de una probable neumonía.

También aconsejó a las futuras madres a tener su parto en los hospitales o centros de salud más cercanas, a fin de garantizar que sus bebés tengan sus vacunas completas, entre ellas contra la neumonía, neumococo y la influenza.

“A las madres que den de lactar a su niño hasta los seis meses de edad, posteriormente darles de comer alimentos complementarios”, señaló en una entrevista de invocación a la población.

TAGS RELACIONADOS