Evalúan los motivos de la declaratoria de emergencia en Puno
Evalúan los motivos de la declaratoria de emergencia en Puno

La Ministra de Desarrollo e Inclusión Social Liliana del Carmen La Rosa Huertas como responsable gubernamental de la regiónpara combatir los daños que pueda ocasionar la ola de bajas temperaturas de la temporada, encabezó la primera reunión para evaluar los daños y acciones frente al fenómeno natural.

“Tenemos distritos altos en la provincia, provincia de Chucuito, Carabaya y otros donde existe población vulnerable que también necesita la intervención de los programas y sectores nacionales por esta temporada de bajas temperaturas”, refirió el vicegobernador regional de Puno, Héctor Estrada.

Por su parte, la ministra indicó que se informó de inmediato al despacho presidencial a fin de agilizar el pedido, el mismo que debe tener una repuesta positiva la próxima semana, en beneficio de la población en general.

Resaltó que con esta declaratoria los diferentes sectores e instituciones involucradas podrán intervenir para contrarrestar el impacto por descenso de temperatura en la población y sus medios de vida, resaltando a la vez el trabajo desarrollado por el Gobierno Regional de Puno. “Es una gran satisfacción que en este día tan importante estén todas las autoridades, creo que en el Gobierno Regional de Puno están tomando las acciones necesarias y el ministerio de desarrollo de inclusión social estaremos instalados en la región puno hasta que termine la declaratoria de emergencia. Hay un informe y estamos en la coordinación necesaria entre el martes ya debe salir la declaratoria de más distritos”, refirió la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social.

Cabe recordar que como Gobierno Regional de Puno, se solicitó hace dos semanas una declaratoria de emergencia por impacto ante el registro de nevadas para el sector pecuario por ser el más afectado, además de atenderse a más de 12 mil personas entre adultos mayores y niños vulnerables de un total de 27 distritos de la región Puno, como acción preventiva y complementaria al Plan Multisectorial.

TAGS RELACIONADOS