Fuerza Popular evita someter   a desafuero a Moisés Mamani
Fuerza Popular evita someter a desafuero a Moisés Mamani

El congresista puneño Moisés Mamani Colquehuanca saltó a la fama luego de que protagonizara las denuncias de presunta compra de votos congresales para salvar de la vacancia al ahora expresidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski.

Fue este parlamentario de las filas de  quien grabó varias reuniones con congresistas cercanos a Kenji Fujimori, con un ministro de Estado y, según se ha informado por medios limeños, hasta el mismo Pedro Pablo Kuczynski.

A raiz de ello, Moisés Mamani fue cuestionado, se le acusó de tener estrategias montesinistas en su actuar, pero él ha negado tal actitud.

Ayer por la tarde, al ingresar al Congreso de la República, negó haber recibido dinero por las grabaciones.

BLINDADO. Más temprano, el congresista Miguel Ángel Torres de Fuerza Popular confirmó que su colega Mamani, no será desaforado del Congreso.

“En lo absoluto [será desaforado Mamani por una razón muy sencilla: cuando una persona busca acreditar que se está cometiendo un delito, o un intento de delito, ya hay jurisprudencia al respecto que valida este tipo de metodología”, manifestó Torres a los periodistas.

El congresista Bienvenido Ramírez presentó ayer una denuncia contra su homólogo Moisés Mamani, tras la presentación de los videos difundidos por Fuerza Popular -’kenjivideos’-, en los que se probaría la compra de parlamentarios para que no apoyen la vacancia presidencial y donde ambos aparecen. Ramírez acusa a Mamani de grabarlo ilícitamente.

En la acusación ya presentada al, el integrante de los ‘Avengers’ también incluye a los legisladores Modesto Figueroa y Carlos Humberto Ticlla, quienes estuvieron presentes en la reunión que sostuvo Ramírez con Mamani.