Los jefes policiales buscaron el diálogo con los manifestantes y liberaron a los dirigentes. (Foto: Difusión)
Los jefes policiales buscaron el diálogo con los manifestantes y liberaron a los dirigentes. (Foto: Difusión)

Cientos de manifestantes afectados por la contaminación de la cuenca de Coata marcharon por las calles durante el primer día de huelga indefinida exigiendo atención a sus reclamos. En un primer momento los huelguistas fueron reprimidos por los policías quienes lanzaron gases lacrimógenos e intervinieron a dos dirigentes.

Desde temprano los pobladores de los distritos de Capachica, Huata, Coata y Caracoto se concentraron en la avenida Mártires de 4 de Noviembre de Juliaca. Desde ese lugar empezaron con la movilización, previamente dialogaron con los policías para marchar de forma pacífica.

Sin embargo, cerca de la avenida Tacna los policías empezaron a lanzar gases lacrimógenos e intervinieron al dirigente de Coata, Félix Suasaca Suasaca y al representante del sector Chilla, Claudio García Choqueluque. Los agentes dijeron que algunos manifestantes no estaban cumpliendo con movilizarse de forma pacífica.

Volvió la calma

Tras este incidente, los jefes policiales buscaron el diálogo con los dirigentes y liberaron a Suasaca y García. Volvieron a instar a la marcha pacífica, sin generar disturbios ni atentar contra la propiedad pública ni privada.

Cientos de pobladores de los distritos afectados por la contaminación, portando pancartas y arengando contra las entidades del Estado recorrieron por las calles hasta llegar a la plaza de Armas de Juliaca.

Principales pedidos

Entre sus principales pedidos está pedir al gobierno nacional la inmediata conformación de una “Mesa de Salud”, pues dijeron que se demostró metales pesados en el cuerpo de los ciudadanos de esa zona.

Hasta el cierre de esta nota, los pobladores se concentraban en la plaza Zarumilla de Juliaca para ver las nuevas estrategias de lucha. Dijeron que hasta el momento todavía no existían indicios de diálogo sobre el tema.