La Caja Los Andes apunta a ser primer banco rural puneño
La Caja Los Andes apunta a ser primer banco rural puneño

La entidad financiera Caja Los Andes acaba de concretar una inyección de 40 millones de soles con los cuales, su capital total se elevó a 110 millones. La presidenta del directorio, Rosanna Ramos Velita dio más alcances sobre la operación.

¿A qué apunta Caja Los Andes? Caja Los Andes es la única entidad financiera que ha nacido en Puno. El objetivo es ser el banco rural líder del Perú.

¿Cuales son sus condiciones actuales? Al iniciar (2011), teníamos 4 agencias en Puno y ahora tenemos 100 puntos de atención en todo el Perú. El volumen de los créditos era de 50 millones de soles pero ahora alcanzamos los 500 millones.

¿Qué tan puneña es Caja Los Andes? Aquí está la sede principal de Caja Los Andes; no está en Lima o Arequipa, entonces tenemos a todos los gerentes aquí.

¿Qué oportunidades se les da a los jóvenes? Aquí tenemos más de 150 personas trabajando en áreas corporativas (tesorería, finanzas y otros). El promedio de edad de nuestros trabajadores es de 27 años de manera que hay oportunidad para desarrollarse como especialistas en finanzas.

¿Cual es el volumen de sus operaciones en la región Puno? Nuestra cartera de créditos asciende a 153 millones de soles y tenemos 27 mil 800 clientes a los cuales se les ha otorgado, en promedio 5 mil soles. Además, tenemos 134 millones de soles confiados por 38 mil ahorristas.

¿Con qué tipo de emprendedores trabajan? De cada 10 clientes 6 son del sector agropecuario y los demás se dedican al comercio. Por eso encontramos al 60 % de nuestros clientes en el medio rural y el 40 % en el urbano. En ese sentido, Caja Los Andes se ha expandido a todas las regiones del Perú andino.

¿Qué necesitan para llegar a ser un banco? Tenemos un plan para 4 años en los cuales vamos a inyectar capital en similar cantidad a lo hecho recientemente. Queremos invertir 30 millones de soles en tecnología para análisis de datos, expandirnos a más lugares del Perú y duplicar el número de clientes.

En cuatro años podríamos llegar a mil millones de soles en cartera y casi mil en depósitos.

Con eso seriamos una entidad con el volumen suficiente para calificar como un banco totalmente puneño con operaciones en todo el Perú andino que es lo que nos importa.

¿Qué se planean para sus operaciones en Puno? Puno tiene un potencial enorme en el mundo rural. Hay muchas personas que no tienen acceso a un servicio financiero formal con las ventajas que eso trae para las actividades económicas. Entonces, queremos duplicar o triplicar nuestro tamaño en la región.

TAGS RELACIONADOS