Líneas de 98% de usuarios con deudas podrían ser suspendidas en la región de Puno
Líneas de 98% de usuarios con deudas podrían ser suspendidas en la región de Puno

A pesar de que en los informes del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), admiten que en los últimos 10 años hay rentabilidad en las empresas operadoras de telefonía, la misma entidad autorizó a que se suspendan las líneas de los usuarios que no pagaron en este Estado de Emergencia.

El corte lo harían basándose en la Resolución N° 043 – 2020 – PD/OSIPTEL, desde mañana a los clientes que tengan deudas pendientes de pagos de tres meses.

La encargada de Osiptel en Puno, Eugenia Uria Lia, manifestó que según las empresas operadoras, en la región altiplánica el 17% al 29%, no cancelaron sus deudas, de los cuales solo el 2% de los usuarios se habrían sometido al fraccionamiento de sus moras.

La norma tuvo el rechazo de un grueso número de personas, al respecto, Uria Lipa, indicó que la institución que ella preside prohibió el corte de los servicios.

Los docentes indicaron que el corte será muy perjudicial para el aprendizaje de los estudiantes; los mismos que en la actualidad vienen haciendo labores de manera virtual. Ahora los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano y Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez también serán los perjudicados con el corte de los servicios.

FOP

Por su parte, el presidente del Frente de Organizaciones Populares (FOP), Amador Núñez Mamani, dijo que la empresa no favorece a la población. Dijo que es muy lamentable que las personas tengan que pagar en plena pandemia del coronavirus. Muchas familias aún no tienen ingresos económicos.

Los usuarios tendrán que pagar la integridad del plan, a pesar que durante la emergencia las operadoras de telefonía bajaron en calidad.

Se provee que habrá protestas tal como sucedió con Electro Puno.