El cine puneño alcanzó un alto nivel. Foto/Difusión.
El cine puneño alcanzó un alto nivel. Foto/Difusión.

“Mamapara”, del cineasta puneño, Alberto Flores Vilca, ganó el premio “Mejor Cortometraje Documental” del II Festival Internacional de Cine Documental, desarrollado en Argentina.

TE PUEDE INTERESAR: Azángaro: disponen protección para zona arqueológica Pucará Inanpu

Calificación

Declaración del jurado: “En la categoría de cortometrajes el jurado quiere destacar a una película pequeña, sincera y auténtica. Alberto Flores Vilca refleja de manera elegante y certera la durísima rutina de Honorata Vilca Mamani. El cortometraje es tan real y directo como poético y sugerente. El duelo por un ser querido hace llorar al cielo. La película es un ejemplo del tipo de cine que Pampa DocFest quiere impulsar: cine de raíz, pegado a la cultura de la tierra y a su lengua. “Mamapara” es humilde y poderosa, sencilla y conmovedora”.

A propósito de este reconocimiento, Alberto Flores Vilca, a través de su cuenta de Facebook, dio a conocer su agradecimiento y dedicó el premio a su madre. “Agradezco a los jurados, por habernos entregado este premio a mejor documental, en la categoría cortometraje. Este reconocimiento lo recibimos muy felices, se lo dedicamos a la protagonista, mi madre; una mujer indígena...justo hoy ellas están siendo reprimidas...en las protestas contra la dictadura de Dina Boluarte...se lo dedicamos a todas ellas y a las víctimas del 9 de enero aquí en Juliaca. Sigamos luchando a través del cine”.