Mas de 10 instituciones asumen  compromiso por la seguridad
Mas de 10 instituciones asumen compromiso por la seguridad

Las instituciones de primera respuesta de la ciudad de Puno identificaron 15 puntos de riesgo entre discotecas y centros de venta durante las fiestas de fin de año.

La inseguridad en establecimientos nocturnos sigue siendo un problema en la Ciudad Lacustre, sobre todo durante las fechas festivas, tal es el caso del 31 de diciembre cuando cientos de jóvenes y adultos optan por recibir el Año Nuevo en estos centros de diversión.

Riesgo. Pese a no contar con los permisos requeridos y mucho menos cumplir con las normas de seguridad establecidas por Defensa Civil, las discotecas suelen abarrotarse en estas noches.

A inicios de diciembre, el secretario técnico de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad de Puno Jhon Nilton Cama Lipa, informó que, desde enero solo dos discotecas de la ciudad han aprobado la inspección técnica de Defensa Civil.

El funcionario también advirtió que el local nocturno conocido como Platinium no está categorizado como discoteca, sino está registrado como karaoke. Asimismo La Dominó, al momento de solicitar el permiso, hizo constatar la infraestructura de dos niveles, y no tres como funciona actualmente, entre otros locales que estarían incumpliendo las normas.

Ante el eminente riesgo al que se expone la población puneña, ayer en horas la mañana la oficina de Defensa Civil de la comuna puneña convocó a una reunión de emergencia a varias intituciones de seguridad y primera respuesta para coordinar acciones de supervisión.

Cabe recordar que en nuestra anterior edición el gerente de Turismo y Actividades Económicas de la Municipalidad de Puno adelantó que no realizarían operativos por falta de personal y el proceso de transferencia, pero al parecer cambiaron de opinión y programaron intervenciones a centros nocturnos y principales ferias de año nuevo.

Para ello, Jhon Nilton Cama Lipa detalló que se han identificado 16 puntos de intervención como zonas de riesgo, en las cuales se iniciaron las supervisiones desde las 16:00 horas de ayer. Primero para controlar la venta de juegos pirotécnicos y evitar incendios como el que se presentó la noche de navidad en la ciudad de Juliaca u otros. Asimismo a los locales nocturnos.

También se determinaron las zonas de evacuación ante cualquier tipo de emergencia.

Por su parte el comandante PNP Wilmer Cardenas Quintana indicó que, a nivel de la ciudad de Puno se cuenta con cerca de 400 efectivos de los cuales 50 serán designados a los lugares de mayor incidencia, tales como discotecas y centros de abasto.

Hasta el día 31 de este mes, las diferentes entidades se comprometieron a estar pendiente y notificar a los infractores.