Millonaria empresa minera es fachada de organización criminal según la Fiscalía
Millonaria empresa minera es fachada de organización criminal según la Fiscalía

El imperio económico bautizado como Minersur por el minero Francisco Quintano Méndez ( Francisco Quispe Mamani antes de que se cambie de nombre ) está en la mira del Ministerio Público y es considerada una organización criminal dedicada al acopio de oro ilegal para venderlo a Suiza como si fuera legal.

Esto luego de sus pesquisas tras la incautación de 91 kilos de oro el abril de este año. En ese mes, Aduanas solicitó la participación de la fiscalía de lavado de activos y la unidad de inteligencia financiera.

Los investigadores pusieron su lupa en los integrantes de la empresa Minersur así como en sus socios que acopiaban el oro supuestamente legal y encontraron que los supuestos acopiadores era personas sin experiencia en el negocio, sin inscripción en el registro de insumos auríferos y sin evidencia de extracción de oro en sus concesiones.

Es decir, los supuestos acopiadores de oro que trabajaban con Minersur eran en realidad pantalla para ocultar la procedencia ilegal del preciado metal.

La conclusión del Ministerio Público es que Minersur es, presuntamente una “ “organización criminal... creada con la finalidad de acopiar oro de procedencia ilegal para legitimarlo usando el nombre de una empresa autorizada y exportarlo al extranjero, intentando así ocultar el origen ilegal del dinero obtenido”.

Esto tal como lo recoge una investigación del portal Ojo Público en base a documentos d la Fiscalía.

Desde junio último, el caso está en la 2da Fiscalía Supraprovincial Corporativa de Lavado de Dinero que logró la confirmación de la incautación judicial de los 91 kilos de oro e inició investigación por blanqueo de capitales contra Quintano Méndez.

Esta investigación le puede dar un duro golpe a la actividad minera en la región y en Madre de Dios.