• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Puno: Ponen en marcha un  proyecto para clonar alpacas mejoradas | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 22 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Puno

Ponen en marcha un proyecto para clonar alpacas mejoradas

El grupo de científicos pertenece a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú, la más antigua de América, quienes buscan crear alpacas de alta calidad mediante la manipulación de embriones.

Ponen en marcha un  proyecto para clonar alpacas mejoradas
Ponen en marcha un proyecto para clonar alpacas mejoradas
Hugo Supo
Actualizado el 18/06/2018 10:08 a.m.

En una entrevista brindada a la agencia de noticias AFP, la bióloga peruana Martha Valdivia, dio a conocer el inicio de un proyecto científico que busca clonar la alpaca, un animal venerado por los pueblos prehispánicos de los Andes. El objetivo es mejorar su carne baja en colesterol y su fibra, apreciada en el mundo.

El grupo de científicos pertenece a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú, la más antigua de América, quienes buscan crear alpacas de alta calidad mediante la manipulación de embriones.

ARGUMENTOS. “Cada alpaca hembra tiene una sola cría en doce meses de gestación, pero al dividir un embrión en dos se tiene la posibilidad de tener dos crías en un año de excelente fibra y carne, para lo cual se emplea una madre originaria y otra de vientre de alquiler”, explica la experta que lidera el proyecto.

Históricamente, la alpaca era muy apreciada por los pueblos andinos prehispánicos porque era un animal doméstico dócil, a diferencia de la vicuña y el guanaco. Además, su fibra es mejor que la de la llama.

“La clonación permitirá que los criadores de alpaca mejoren la productividad tanto en cantidad como en calidad”, precisa Valdivia.

El sistema consiste en buscar simular en las alpacas un proceso natural que ocurre en los humanos, cuando hay gemelos. “Pero con el añadido de que este camélido representa mayor dificultad reproductiva que en el humano”, explica esta especialista con 20 años de docencia universitaria.

“Nuestra finalidad es producir los primeros clones en tres años, lograr al menos en un primer momento dos clones. Este laboratorio está equipado para hacer toda la reproducción de alta complejidad y se pueda aplicar a la conservación de especies”, sostiene.

De los 17 departamentos peruanos con población de alpacas, los científicos escogieron Huancavelica (sureste) porque tiene una mayor variedad del camélido y de genes. Los departamentos de Puno y Cusco lideran la producción de alpacas. 

Tags Relacionados:

alpacas

Puno

Juliaca

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo estaba imitándolo

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo estaba imitándolo

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren trasladarse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren trasladarse a este microestado?

Mujer muere cuando intentaba retirar su auto de un estacionamiento

Mujer muere cuando intentaba retirar su auto de un estacionamiento

“Luis Miguel, la serie”: las condiciones de Aracely Arámbula para estar en la temporada 2

“Luis Miguel, la serie”: las condiciones de Aracely Arámbula para estar en la temporada 2

El instante en que una madre con demencia reconoce a su hijo tras confundirlo con su cuidador

El instante en que una madre con demencia reconoce a su hijo tras confundirlo con su cuidador

Anuncios de interés

últimas noticias

Pobladores salen a protestar por suba del precio del GLP en Juliaca

Pobladores salen a protestar por suba del precio del GLP en Juliaca

Suspenden definitivamente presentación de danzas  en Candelaria 2021

Suspenden definitivamente presentación de danzas en Candelaria 2021

Denuncian tocamientos en contra de una menor en provincia de Azángaro

Denuncian tocamientos en contra de una menor en provincia de Azángaro

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados