Los agentes no estaban registrados en el padrón general ni en el de contingencia. (Foto: Difusión)
Los agentes no estaban registrados en el padrón general ni en el de contingencia. (Foto: Difusión)

Un informe de la ha puesto en evidencia que, en el ámbito de la región Puno, no registrados en el padrón general ni en el de contingencia

Una publicación de El Comercio detalla que desde el 16 de abril, fecha en que se inició la nueva estrategia de vacunación, 884 personas, entre agentes, policías en retiro, estudiantes y familiares de policías se vacunaron de forma irregular entre abril y julio.

Vacunagate

El órgano de control recalcó que las dosis enviadas para la primera fase estaban destinadas exclusivamente al personal policial en actividad y que se contaba con un padrón de vacunación. Sin embargo, según la contraloría, fueron vacunados irregularmente 158 policías en retiro, 298 agentes que no se encontraban en el padrón, 14 de sus familiares y 413 estudiantes.

Según los informes de la contraloría, las vacunaciones se llevaron a cabo en Arequipa, Huancavelica, Puno, Ica y Lambayeque. Los hechos más recientes se dieron a mediados de julio y fueron reportados el 20 de ese mes.

En Arequipa por ejemplo, dos agentes policiales en situación de retiro y personal civil de la Escuela Nacional de Formación Profesional, fueron vacunados sin estar dentro de los alcances de la fase I de vacunación. Asimismo, 153 policías en situación de retiro, menores de 60 años, también fueron vacunados en la fase, además de 3 familiares.

En Huancavelica, 4 agentes policiales en situación de retiro fueron vacunados sin estar comprendidos en la primera línea, así como 11 familiares. En Lambayeque e Ica, 245 y 168 estudiantes de la Escuela de Educación Superior se vacunaron.