Subprefecta de Puno llama a trabajo articulado.  Puno. Foto/Difusión.
Subprefecta de Puno llama a trabajo articulado. Puno. Foto/Difusión.

La Subprefectura Provincial de Puno ha mostrado cierto incremento en el pedido de garantías personales. Los casos de violencia contra la mujer son lo de mayor recurrencia ante esta institución, pero estos todavía ameritan un tratamiento más cuidadoso.

TE PUEDE INTERESAR: Puno: Defensoría del Pueblo pide acelerar sentencias por feminicidio

Yaqueline Doris, Velásquez Velásquez, subprefecta provincial de Puno, señala que desde que asumió el cargo en junio de este año, se han recibido más de 160 solicitudes de pedido de garantías personales, de los cuales casi la mitad están referidas a agresiones contra las mujeres.

La autoridad política explicó que, por día se recibe en promedios tres solicitudes, ante amenazas por sus parejas, enamorados o exconvivientes. Gran parte de ellos solo han sido gestionados ante esta entidad omitiendo otros canales de atención

“Los remitidos a la Policía Nacional o al Centro de Emergencia Mujer (CEM) para que se formalicen las denuncias, indicó Velásquez, indicando que en varios de los casos tiene competencia la Fiscalía de la Familia.

Orientación

A pesar que primero deberían asentarse las denuncias en las comisarías o en el CEM, la subprefecta explica que reciben los petitorios. Sin embargo, considera que existe mucha desinformación para que las víctimas de agresiones actúen de acuerdo a los procedimientos de ley.

Señaló que es urgente mayor orientación para que las mujeres que son víctimas de violencia no terminen con desenlaces fatales, puesto que no basta con pedir las garantías, sino que se debe formalizar las denunciar para seguir con el debido proceso.

Ante esta situación de incertidumbre por la que pasan muchas mujeres, considera imperativo un trabajo articulado, multisectorial y sostenible para prevenir casos de violencia, que son el desencadenante de otros flagelos sociales.

LEA TAMBIÉN: Puno: a 11 se elevan casos de muertes maternas

Otros casos

Otros pedidos de garantías personales que también son recurrentes están referidos a las agresiones y amenazas por invasiones de terrenos o litigios por ellos. Algunos han derivado en instancias penales, pero la funcionaria considera que ese no es todo le problema.

Ante estas situaciones, hizo un llamado a las instituciones para prevenir hechos que linden con el delito y pongan en riesgo a los ciudadanos.