Su participación está condicionada a un aporte económico. Foto/Difusión.
Su participación está condicionada a un aporte económico. Foto/Difusión.

Ante la propuesta de la no participación de bandas de músicos bolivianos en la festividad Virgen de la Candelaria 2024, hecha por el presidente de la Federación Regional de Bandas de Músicos (Ferbam) de Puno, Edwin Quispe Choque; la Confederación de Bandas Profesionales en Bronce de Bolivia (Cobapob), se declaró en emergencia, arguyendo vulneración al derecho a trabajar y discriminación.

MIRA ESTO: Puno: Ilave realizó presentación de la festividad San Miguel Arcángel

Uno de los representantes de la Cobapob, dio a conocer el contenido de un pronunciamiento que será elevado al Ministerio de Culturas del vecino país: “Rechazamos con ignominia las declaraciones emitidas por la Ferbam, nuestra organización se declara en estado de emergencia nacional, hacemos conocer al público en general, que los músicos cuando viajan a Puno hacen un aporte a migraciones…de persistir con esta actitud… la Cobapob, realizará (actuará) de la misma forma, tanto con bandas, grupos y orquestas del Perú…se hará una denuncia internacional ante la Organización de Naciones Unidas, toda vez que los músicos bolivianos estamos siendo discriminados y vulnerados en nuestro derecho al trabajo internacional”.

Sobre este tema, también se pronunció la ministra de Culturas de Bolivia, Sabina Orellana. “…queremos decir a Bolivia y a los hermanos peruanos, en especial a los hermanos que habitan en Puno…rechazamos y manifestamos nuestra protesta frente a estas desacertadas declaraciones del representante peruano (presidente de la Ferbam), que no hace más que demostrar el rechazo al aporte que artistas bolivianos que otorgan tan importante fiesta…demuestran un nivel de discriminación…”.

Origen del conflicto

Hace algunos días, el presidente de la Ferbam, Edwin Quispe, sugirió la no participación de bandas bolivianas en la festividad de la Virgen de la Candelaria. “Nosotros en asamblea, hemos decidido que las bandas bolivianas realicen una contribución”, comentó.

El dirigente señaló que, la determinación es que, las bandas provenientes del vecino país de Bolivia, hagan un aporte de 2 mil soles y las bandas nacionales 500 soles.