Autoridades concretaron sendas reuniones para garantizar proceso del domingo. Foto/Difusión.
Autoridades concretaron sendas reuniones para garantizar proceso del domingo. Foto/Difusión.

A pocas horas de desarrollarse las Elecciones Municipales y Regionales (ERM) 2022, el Jurado Electoral Especial (JEE), las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), la Defensoría del Pueblo, Policía Nacional del Perú, Ejército Peruano y otras instituciones, vienen ultimando acciones para garantizar la seguridad y normal desarrollo de los comicios de este domingo 2 de octubre.

TE PUEDE INTERESAR: Puno: ultiman detalles para las Elecciones 2022

El jefe de la Macro Región Policial de Puno, Julio Mauricio Contreras, informó que desplegarán alrededor de 4 mil efectivos policiales en toda la región altiplánica, los mismos que estarán divididos en cinco sectores al mando de un coronel en cada uno, cubriendo así las 13 provincias del departamento para garantizar la seguridad de la población, controlar el tránsito y seguridad vehicular y peatonal así como mantener el orden público antes, durante y después de las elecciones. En tanto, mil 200 policías atenderán en las diferentes comisarías ante cualquier eventualidad.

Ley seca

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), dio a conocer que la “Ley seca” regirá a partir de las 8 de la mañana del  sábado 1 de octubre hasta las 8 de la mañana del lunes 4 de octubre. Ante el arribo de votantes en estado etílico a sus centros de votación, los efectivos policiales tendrán la potestad de restringir su ingreso e incluso detenerlos.

DNI caducado

La jefa regional del Reniec, Nilda Quilla, informó que, hasta el domingo 2 de octubre de 2022, se prorrogó la vigencia de los DNI, con lo cual quienes estén en esta situación, podrán votar sin ningún problema. “En la región hay más de 149 mil DNI que caducaron”, detalló la funcionaria.

Por otro lado, mencionó que existen 28 mil DNI que aún no han sido entregados, razón por la cual ampliaron sus horarios de atención en las 13 oficinas de la región.

Voto escalonado

El jefe de la ODPE Puno, César Veramendi, recomendó a la población acudir a sufragar en horarios escalonados según el último dígito del DNI, para evitar colas y aglomeraciones. En ese sentido, explicó que si el último dígito del DNI es: 1, 2, 3 ó 4, pueden acudir a votar de 7:00 a 11:00 horas, mientras que si el último dígito es: 5, 6, 7, 8, 9 deben asistir a votar de 11:00 a 17:00 horas. El horario preferencial para votar, será entre las 2 hasta las 5 de la tarde