Paro sirvió para que los funcionarios comprometieran respetar cronograma de ejecución de obra. Foto/Javier Calderón.
Paro sirvió para que los funcionarios comprometieran respetar cronograma de ejecución de obra. Foto/Javier Calderón.

Como se adelantó días atrás, pobladores de las diferentes comunidades y centros poblados del distrito de Coata, provincia de Puno, acataron el primer día de una paralización de 48 horas, exigiendo al Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS), dar a conocer el cronograma de ejecución de un proyecto de agua potable y saneamiento.

TE PUEDE INTERESAR: Puno: Coata acata paro de 48 horas desde mañana 11 de setiembre

Bloqueo

Desde las primeras horas del día lunes 11 de setiembre, los manifestantes se apostaron en diferentes puntos de la carretera que une las localidades de Puno y Juliaca. Los piquetes bloquearon, por unos instantes, el sector Patallani, impidiendo el tránsito vehicular.

Posteriormente, el grueso de los protestantes se desplazó hasta la Ciudad Lacustre, con la finalidad de sostener una reunión con funcionarios del MVCS, encuentro que se concretó cerca al mediodía en el auditorio de la comuna puneña.

El presidente del comité de gestión del proyecto, “Creación del servicio de sistema de agua potable y saneamiento básico en los centros poblados de Carata, Llachahui, Queatta, Pojsin, Putucuni, Candile, Chinche, Lluco y Coatasi”, Félix Suasaca Suasaca, manifestó su malestar porque el otorgamiento de la buena pro, se está postergando desde el mes de abril. “Ahora dicen que será el 19 de setiembre, pero, no les creemos, exigimos fechas claras”, comentó el dirigente.

Tregua

Luego de la reunión entre representantes del MVCS y los dirigentes coateños, estos últimos decidieron dar una tregua y suspender la paralización hasta el mes de noviembre.

“Han confirmado que la buena pro se de el 19 de setiembre, el inicio del proyecto debe ser el 14 de noviembre”, comentó uno de los líderes comunales.

Este proyecto de agua y saneamiento básico bordea los 64 millones. “Si no se cumplen con los acuerdos retomamos la lucha”, dijeron.