La fauna doméstica y silvestre tendrá un impacto negativo por déficit hídrico. Foto/Referencial.
La fauna doméstica y silvestre tendrá un impacto negativo por déficit hídrico. Foto/Referencial.

Preocupante. El administrador forestal y de fauna silvestre del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), Grover Idme Hañari, advirtió que, el déficit hídrico, afectará a los animales domésticos y a la fauna silvestre que habitan por ejemplo en cuerpos de agua, lagunas, lagos y la tierra. “La población de estas especies podría reducir”, resaltó.

MIRA ESTO: Puno: más del 65 % de puneños trabajaron en la informalidad

“El nivel del lago está disminuyendo. Esto afectará definitivamente en el crecimiento de totora, perjudicando a los especímenes que se alimentan y reproducen allí: aves o anfibios”, subrayó. En opinión del experto, este factor podría desencadenar una disminución en la población, principalmente de la fauna silvestre.

Idme Hañari, explicó que, varias especies de aves, utilizan los totorales. A manera de ejemplo, resaltó el perjuicio que podría significar para la rana gigante del Titicaca. “Esta especie utiliza los tallos, es decir la parte acuática de la totora para reproducirse, allí pone sus huevecillos”, remarcó.

En el caso de la vicuña, existen 90 declaraciones de manejo aprobadas en un buen número de comunidades de la región Puno. “Tratamos de hacer cumplir los compromisos, para contrarrestar el déficit y mejorar sus actividades con respecto al área donde se cría o se maneja la vicuña”, comentó el funcionario.

“Dentro de sus declaraciones de manejo está la realización de trabajos vinculados al agua, la habilitación de pequeños abrevaderos, canales rústicos para el mejoramiento del ecosistema o el hábitat de la vicuña”, resaltó.

Especies en extinción

De acuerdo a la normativa, existen especies amenazadas como el puma, el suri, la vicuña. “Considerando que estos animales se alimentan en bofedales, sumado a la sequía, esto va a repercutir en la reducción de su población aún más”, finalizó.