Puno: discotecas ilegales de avenida Costanera traen inseguridad a la zona
Puno: discotecas ilegales de avenida Costanera traen inseguridad a la zona

La ciudad de Puno se ha convertido en una zona urbana peligrosa, ya que los índices de criminalidad han aumentado, sobre todo en la zonas donde proliferan centros nocturnos y discotecas es el caso de la avenida Costanera, jirón Melgar y sus alrededores, lugares que se hacen conocidos por la recurrencia de asaltos y hasta asesinatos.

Esta situación ha causado alarma entre los pobladores y pedidos recurrentes para que los efectivos de la Policía Nacional del Perú y de seguridad ciudadana tengan mayor presencia. Además los vecinos muestran su malestar continuo por los centros nocturnos que son cerrados y al día siguiente siguen operando.

El secretario técnico de Seguridad Ciudadana, de la Municipalidad Provincial de Puno, coronel en retiro del EP Walter Burga Pinedo, manifestó que en estos lugares se realizan patrullajes constantes durante el día y la noche; sin embargo los 54 serenos que laboran en la comuna local no se abastecen.

Hace semanas la cantidad de saltos y el asesinato de un joven en la avenida Costanera, ha causado alarma entre la ciudadanía y el pedido de mayor vigilancia. Burga Pinedo manifestó que el personal de Serenazgo ha intensificado su labor, “hace dos semanas se ha estado ejecutando un plan intensivo de vigilancia en la zona”, manifestó.

Para el 2017 se implementará mayor cantidad de personal para seguridad en el municipio de Puno, “ en una primera etapa se aumentará a 50 efectivos, se necesitan 200 en total para cubrir la vigilancia en la ciudad” , dice Burga Pinedo.

Discotecas. Sobre la proliferación de discotecas y centros nocturnos que no cuenta con licencia de funcionamiento ni los adecuados servicios, el gerente de Turismo y Desarrollo Económico, Leoncio Alemán Cruz, refiere que se ha hecho innumerables reuniones con los propietarios de estos establecimientos; sin embargo han pasado el tiempo y no han presentado documento alguno para subsanar observaciones.

“Nos hemos reunido con los propietarios de las discotecas de la avenida Costanera, las legales e ilegales para que regularicen su estado, pero a la fecha solo una persona se ha acercado para tramitar la licencia, las demás continúan en la ilegalidad”, refiere

Además, indica que muchos de ellas se resisten a este procedimiento ya que prefieren continuar en la clandestinidad y así poder evadir los controles en la calidad de servicios y productos que ofrecen , sobre todo ya que expenden licores adulterados.

Implementación. Para este año se tenía proyectado implementar la unidad de Seguridad Ciudadana del Municipio de Puno con 100 serenos más, camionetas, un sistema de radio, cámaras de videovigilancia, sirenas, un data center y 15 motos lineales; esto con fondos del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel).

A la fecha no se cuenta con avances y se espera que para el 2017 se pueda contar con este material. El gerente municipal, Edgar Centeno, dijo que la convocatoria para adquisición de la unidades móviles se hizo hace algunas semanas, la elaboración del expediente la empresa debe entregar el trabajo este 10 de octubre, para luego iniciar con la construcción del centro de monitoreo e instalaciones de cámaras de videovigilancia.

Zonas peligrosas. La Comisaría Central de Puno tienen registrado al menos 15 puntos críticos para la comisión de actos delictivos entre ellos: la Universidad Nacional del Altiplano, el Terminal Terrestre, las avenidas Floral, Costanera, Simón Bolívar y Circunvalación.

También los jirones Libertad, Melgar, Primero de Mayo, Juli, Independencia (Arco Deustua).

Y en cuanto a barrios tenemos a Las Cruces, Laykakota (parque Dante Nava), Machallata, Bellavista y el centro poblado de Salcedo.

TAGS RELACIONADOS