En los próximos días el Gobierno Regional firmará un convenio con el Ministerio de Energía y Minas para traer el GNV. Foto/Difusión.
En los próximos días el Gobierno Regional firmará un convenio con el Ministerio de Energía y Minas para traer el GNV. Foto/Difusión.

El próximo año se estaría concretando la instalación de estaciones de servicio energético de Gas Natural Vehicular (GNV) en la región, de manera inicial en las ciudades de Puno y Juliaca, informó el responsable de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Puno, Dante Salas Ávila, quien precisó que para alcanzar este propósito firmarán en los próximos días un convenio con el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

TE PUEDE INTERESAR: Insistirán en que el COAR esté en la provincia de Puno

El funcionario, en declaraciones a Pachamama Radio, precisó que tras haberse reunido con el gerente de Pluspetro, se remitió un borrador de dicha iniciativa al Minem, con la finalidad de concretar la firma del convenio, que tendrá como primera acción implementar plantas de distribución de GNV en Puno y Juliaca, con una proyección de más componentes para lograr una red de instalación a domicilio.

LEA TAMBIÉN: Puno: cuencas le dan ultimátum al gobierno

Procesos

Salas Ávila, detalló que, para realizar la reconversión de vehículos a GNV, se coordinará con el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), y una vez firmado el convenio con el Minem, se estima que en un plazo de seis meses ya se iniciará la instalación de plantas de GNV.

Para dar mayores detalles del tema y socializar esta iniciativa con la población, se realizará un foro el próximo 15 de septiembre, donde participarán especialistas en la materia.

Sobre este tema, el gobernador regional de Puno, Germán Alejo Apaza, aseguró que ya están avanzadas las conversaciones para lograr este propósito que, podría beneficiar en gran medida a quienes están dedicados al tema del transporte público.

“En un primer momento queremos realizar acciones que permitan a los transportistas ver los beneficios de reconvertir un vehículo a GNV, confiamos en que en unos seis meses esto sea una realidad para la región Puno”, manifestó la primera autoridad regional.

¿Y el gas boliviano?

Consultado sobre el anuncio que se había hecho de traer gas boliviano para la región Puno, el gobernador regional lamentó que esta iniciativa se haya - por el momento - visto truncada. “La inestabilidad política impidió que se continúen con los pasos que había que seguir para concretar esta alternativa”, refirió. En la actualidad la propuesta continúa a la espera de ser evaluada en el Minem. “La posibilidad está ahí”, dijo.