Gobernador regional y el presidente de Sierra Exportadora tras la firma de convenio marco. Foto/Difusión.
Gobernador regional y el presidente de Sierra Exportadora tras la firma de convenio marco. Foto/Difusión.

Estableciendo una alianza estratégica de cooperación y colaboración mutua, el Gobierno Regional Puno, firmó un convenio marco interinstitucional con Sierra y Selva del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a fin de comercializar y promover las cadenas productivas de la región a nivel nacional e internacional.

TE PUEDE INTERESAR: Puno: sede del COAR aún puede recibir más propuestas

La firma del convenio se realizó en la sede institucional de Sierra y Selva Exportadora en la ciudad de Lima, entre el gobernador regional German Alejo Apaza y el presidente ejecutivo de Sierra Exportadora y Selva Exportadora, Carlos Talavera Flores.

El titular regional de Puno, expresó que este convenio permitirá fomentar la exportación de productos de Puno a otros mercados como el Estado de Acre en Brasil.

El presidente de Sierra Exportadora, Carlos Talavera, manifestó la voluntad de apoyar a la exportación de productos de Puno a mercados internacionales.

Mientras tanto, la gerenta de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Puno, Delia Llanqui Argollo, detalló que, como política de la entidad regional, de promover y exportar los productos de la región, como la quinua, lácteos, fibra de alpaca y otros al mercado externo, mejorando los precios, por tal se viene juntando esfuerzos con Sierra y Selva Exportadora.

El acuerdo también permitirá formular, ejecutar proyectos y actividades que promueven la competitividad, realizando una exportación internacional, aperturando mercado, así como en la feria de Acre – Brasil, el mercado para el queso pasteurizado, señaló la Gerente Regional de Desarrollo Económico.

Posterior a esto suscribirán convenios específicos que priorizará las cadenas productivas de lácteos, granos andinos, café, cacao, y otros de la región, sin dejar de promover a los demás productos agrícolas, para lograr el acceso a los mercados de manera sostenible y competitiva.